OPINIÓN

El Centinela

Créditos: LSR Hidalgo
Por
Escrito en HIDALGO el

Detectan irregularidades en Atotonilco de Tula

Aunque no dio mayores pormenores o si interpondrá las denuncias correspondientes ante la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y sobre todo en la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEH), la presidenta municipal de Atotonilco de Tula, la morenista Yocelyn Tovar Mendoza, se lanzó en contra de la administración de su antecesor, el emanado del PAN-PRD Jaime Ramírez Tovar, al señalar en su informe por los primeros 100 días de gobierno que encontró obras inconclusas y montos no justificados que, aseguró, ya se investigan y atienden. “Tenemos algunas obras inconclusas, montos que no sabemos y que no están justificados o no reconocemos dónde quedaron y que son recursos de los ciudadanos y que deberían estar plasmados en obras y en beneficio para cada una de las personas”. Habrá que esperar las consecuencias o si sólo quedará el declaraciones al calor de un acto político.

El debate por la prohibición de vapeadores

La aprobación en el Congreso de Hidalgo de la reforma que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el fentanilo refleja de entrada un esfuerzo por priorizar la salud pública. Los argumentos a favor, como los expresados por la diputada de Morena Yarabi González Martínez, recalcan la urgencia de proteger a los jóvenes de productos que afectan su bienestar; sin embargo, la prohibición total de vapeadores podría carecer de un enfoque integral. Por otro lado, las críticas de legisladores como el priista Marco Antonio Mendoza Bustamante exponen la falta de tiempo para un análisis exhaustivo del dictamen que pone en tela de juicio la calidad del debate legislativo y su impacto real. Al final, la reforma constitucional fue impulsada por la presidenta de Claudia Sheinbaum fue avalada en el estado con 21 votos a favor y cinco en contra de la oposición.

PRD Hidalgo

El anuncio del Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH) de iniciar una campaña de afiliación con un enfoque hacia la sociedad organizada parece ser un intento estratégico por redefinir su identidad. Bajo la dirección de la nueva dirigente Margarita Ramos Villeda, el partido busca distanciarse de los exmilitantes de otras fuerzas políticas y atraer a ciudadanos comprometidos con sus comunidades. Este enfoque, aunque prometedor, plantea preguntas sobre su verdadera capacidad para revitalizarse en un panorama político donde los partidos tradicionales han perdido credibilidad y la ciudadanía exige mayor transparencia y representatividad, sin mencionar que a nivel nacional perdieron su registro. La verdadera prueba estará en cómo logran equilibrar esta búsqueda de renovación con la necesidad de sumar actores relevantes a su causa.