Pachuca.— Seis de los siete diputados federales de mayoría relativa de Hidalgo desconocen qué proyectos incluyen los 64 mil millones de pesos que la federación destinará a la entidad para el ejercicio fiscal 2025.
En conferencia de prensa, convocada por los legisladores hidalguenses para dar detalles del Presupuesto de Egresos de la Federación, Daniel Andrade Zurutuza, secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, explicó que se obtuvieron 63 mil 385.2 millones de pesos, cifra que representa el 2.4 por ciento del total del gasto federalizado para el país, y refleja un incremento de mil 41.4 millones de pesos con relación al presupuesto del ejercicio fiscal 2024.
En Ramo 28, Ramo 33 y Convenios, Hidalgo suma 63 mil 385.2 millones de pesos, que sumados a los ingresos que genera el estado son 71 mil millones de pesos, que son los que se ejercerán en 2025.
Te podría interesar
Para el Ramo 28 —que son las participaciones para entidades federativas y municipios— se obtuvieron 28 mil 414.7 millones de pesos, cifra que representa el 2.1 por ciento del total del Ramo 28 para el país y en donde Hidalgo quedó dentro de las 19 entidades con mayor asignación; en ese rubro se obtuvieron 2 mil 68.2 millones de pesos más en relación con el ejercicio 2024.
En el Gasto Federalizado en convenios, Hidalgo obtendrá 3 mil 512.2 millones de pesos, quedando dentro de las 14 entidades con mayor asignación; y en el Ramo 33 se obtendrán 31 mil 449.3 millones de pesos.
Tras la exposición respaldada por diapositivas, el diputado federal originario de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, fue cuestionado respecto de los proyectos incluidos en el presupuesto de Hidalgo, mencionó que hay recursos para la construcción del tren AIFA-Pachuca, las carreteras Pachuca-Huejutla, Huejutla-Tamazunchale, Huejutla-Tampico y saneamiento del Río Tula, pero no supo detallar cuánto para cada uno, ni qué otros proyectos de obra comprende el Presupuesto de Egresos de la Federación para Hidalgo.
El legislador y sus compañeros justificaron que el presupuesto se aprueba por bolsas, y ya cada una de las dependencias es la que debe detallar para qué se destinarán. En ese sentido, indicó que solicitaron una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que detalle cómo se invertirá el recurso.
“No lleva una etiqueta, son las bolsas que habrán destinarse a cada una de las dependencias, ya viene el trabajo de nosotros de manera interna, por eso hemos pedido la reunión con el secretario de Infraestructura para poder saber en qué consiste cada una de las etapas y los montos, pero hoy las bolsas son en general”, expresó.
Pese a no tener los detalles de cómo se habrá de invertir el recurso que llegue a Hidalgo, los diputados y diputadas federales negaron que hayan hecho una aprobación “cerrados de ojos” e insistieron en que por eso se solicita la reunión con las distintas secretarías.
Conflicto entre Monreal y Adán Augusto, se debe aclarar
Los legisladores fueron cuestionados en relación al conflicto de dimes y diretes que existe entre los coordinadores de las cámaras, por un lado Adán Augusto López del Senado y Ricardo Monreal de la de Diputados, en donde cruzan acusaciones de corrupción y la posible contratación de una empresa con domicilio en Hidalgo.
En ese sentido, Daniel Andrade y Ricardo Crespo evadieron la pregunta y señalaron que ellos están enfocados en abonar a la unidad y el equilibrio, pero sobre todo al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Fue la diputada Tatiana Ángeles Moreno la que dijo que tienen “el mismo rasero” para todas las personas y que si existe un delito que perseguir, pues que se persiga, se aclare y si es necesario se castigue.
Tras su participación, secundó la postura Ricardo Crespo. “A mi postura ya política es por supuesto que se aclare, que se esclarezca totalmente de acuerdo… ¿Cuál es nuestra responsabilidad? abonar a la unidad, a la unidad de nuestro partido.
Finalmente, recordaron que hay instancias a las que se puede acudir como las contralorías internas.
sjl