León, Guanajuato.- Ante la negativa de Carlos Slim para comprar el 51 por ciento de las acciones del Club León y rescatar su participación en el Mundial de Clubes, en la ciudad se barajan cuatro grupos empresariales con la capacidad de comprar la mayor parte de las acciones a Grupo Pachuca.
El Club León requiere vender el 51 por ciento de sus acciones para evitar la multipropiedad y poder jugar en el Mundial de Clubes. La directiva de Grupo Pachuca está tasando al club felino en 200 millones de dólares (4 mil millones de pesos). La sociedad con el club esmeralda podría oscilar los 100 millones de dólares, según ha trascendido en el sector empresarial de León, algo así como 2 mil millones de pesos.
El primero que encabeza la lista es el grupo SONI, de Salvador Oñate Industrias. Según los círculos empresariales del país, ocupa el lugar 71 entre los hombres más ricos de México.
Te podría interesar
Entre las firmas más importantes que opera en Guanajuato se encuentra Banco del Bajío, Soni Gas, la cadena hotelera Hotsson, así como agencias de autos en todo el estado.
Salvador Oñate Ascencio tiene más de 50 años en el mercado de Gas Licuado de Petróleo, pero en 1994, con sólo 28 trabajadores y en medio de la crisis económica, fundó Banco del Bajío, dedicada principalmente a dar créditos comerciales en los sectores agrícola e industrial. Actualmente reporta más de 4 mil 200 empleados en todo el país.
El último reporte que se tiene en los sectores industriales es que facturó más de 31 mil millones de pesos el año pasado, y cuenta con una fortuna superior a los mil millones de dólares.
Otro de los empresarios que caería en piso parejo es el dueño de la marca de calzado deportivo Charly, distribuidora en León desde 1949. Actualmente cuenta con más de 3 mil trabajadores.
El empresario Agustín González Leñero, conoce a la perfección el mercado del futbol mexicano, pues actualmente explota la marca en sociedad con Inter Tenis y es patrocinador de clubes deportivos como Atlas, León, Querétaro, Xolos, Pachuca, Santos Laguna y Dorados. También viste al Everton de Viña del Mar del cual es dueño Grupo Pachuca y San Diego Loyal Soccer Club.
Desde hace dos décadas inició a incursionar en el mercado de las prendas de vestir y actualmente es una de las empresas de ropa deportiva más grandes de México. Charly prácticamente patrocina a tres planteles del Grupo Pachuca.
El tercer grupo poderoso de la ciudad es Grupo Reyma de Benjamín Reyes García (Finado), actualmente es dirigida por su hijo Eduardo Reyes Magaña. La empresa fundada en 1970 con una máquina y cuatro empleados, actualmente cuenta con más de 10 mil trabajadores y tiene plantas en México y Estados Unidos, donde consumen sus productos desechables y biodegradables.
Durante más de cinco décadas, la empresa se ha enfocado en mejorar su tecnología para elaborar productos amigables con el medio ambiente en Nogales, Sonora; Apodaca, Nuevo León; Ecatepec, Estado de México; Mérida, Yucatán; Ciudad Sahagún, Hidalgo y Phoenix, Arizona. Reyma produce, comercializa y distribuye productos desechables y biodegradables en México, Caribe y Norteamérica.
Finalmente, el cuarto empresario que inició a destacar por su activismo en favor del Club León y el sector turístico en el estado de Guanajuato, es el restaurantero celayense Manuel Bribiesca Sahagún.
Actualmente es presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado y es dueño de varias franquicias de la cadena La Vaca Argentina, en el municipio de León y socio accionista en varios restaurantes de gama alta en el país.
La directiva del Club León está citada con sus abogados para acudir a la reunión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS siglas en ingles) el próximo 23 de abril en Madrid, España, donde también están citados los directivos del Alajuelense de Costa Rica que demandó a Grupo Pachuca por la multipropiedad en el mundial de clubes del próximo junio en Estados Unidos.
Por lo pronto, la Federación Internacional de Futbol Asociado, FIFA, mantiene al club esmeralda en el portal de internet, como el club que ganó su derecho en el grupo D, junto al Chelsea de Inglaterra, el Flamengo de Brasil y el Esperance Sportive de Túnez.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO