ONDA DE CALOR

Guanajuato: ¿No puedes dormir con este calor?, sigue estas sugerencias para hacerlo

Por el calor que se ha sentido en Guanajuato no es fácil dormir en las noches y para esto hay algunas recomendaciones de especialistas en salud para poder descansar a pesar de las altas temperaturas

Hay que mantenerse hidratado ante las altas temperaturas.
Hay que mantenerse hidratado ante las altas temperaturas.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Ante las altas temperaturas que se han sentido en estos días en el estado de Guanajuato y en el país por la ola de calor no es fácil conciliar el sueño durante las noche, en el caso de contar con sistema de aire acondicionado no habría problema, pero si no se tiene uno en casa ¿qué hacer para dormir ante el calor que por momentos se vuelve sofocante?

Suele ser complicado dormir por las noches ante una ola de calor que, además de dificultar el sueño, afecta también la calidad del mismo y por consiguiente repercute en la salud.

La temperatura del cuerpo y de la habitación donde se descansa en la noche impactan de manera significativa en el sueño. Cuando se duerme, el cuerpo experimenta cambios de temperatura como en la fase del sueño profundo que es cuando disminuye grados para ajustarse al ambiente por lo que normalmente el cuerpo se enfría, pero al registrarse altas temperaturas el cuerpo luchará para adaptarse y utilizará el sudor para regular su temperatura y al cerebro le será difícil reconocer si está despierto o dormido y esto puede afectar directamente en la calidad del sueño.

Con el calor, el problema no es solamente que no logremos dormir, sino que hacerlo a temperaturas altas puede ocasionar que tengamos un sueño fragmentado o superficial, lo que conlleva a cansancio, problemas de salud y poca productividad en las labores cotidianas.

La temperatura ideal para poder dormir y tener un buen descanso es entre 19 y 21 grados centígrados, de acuerdo a un estudio publicado en 2019 en la revista Frontiers in Neuroscience.

Para dormir, una habitación fresca es mejor por lo que la solución más obvia es poner el aire acondicionado durante toda la noche y de esta manera poder tener un sueño profundo y tranquilo, pero no todas las personas cuentan con este sistema.

Por lo anterior, para poder dormir por las noches ante las altas temperaturas aquí están recomendaciones de especialistas en salud para conciliar el sueño en plena ola de calor y sin tener aire acondicionado.

Recomendaciones para dormir en la noche ante ola de calor

  • Mantener la habitación fresca. El lugar donde se duerme debe ser más protegido ante el calor por lo que se deberán de buscar corrientes de aire abriendo otras ventanas en las horas más frescas y sobre todo cuando comienza a anochecer para que el cuarto se vaya refrescando. Hay que bajar las persianas en las horas donde el sol da de manera directa y cuando empiece a caer al atardecer hay que abrir puertas y ventanas para que se cree un flujo de aire que poco a poco vaya refrescando. Esto deberá ser una labor que empezará desde la mañana
  • Hay que alejar los aparatos electrónicos. De la misma manera que se apagan las luces para dormir, que también desprenden calor, hay que apagar o desconectar los aparatos electrónicos que se puedan y no deben estar cerca como el teléfono celular que además de luz emite calor lo que no ayuda a tener un buen sueño por lo que hay que guardarlo al menos una hora antes de acostarse.
  • Relajarse. No es conveniente realizar actividad estresante como hacer deporte antes de dormir pues puede provocar que aumente la temperatura del cuerpo que se sumará al calor que hace en estos días lo que interferirá en el sueño y descanso. Si se va a hacer actividad física es recomendable que sea al menos unas 2 horas antes de irse a acostar.
  • Darse una ducha antes de dormir. No hay que acostarse acalorado o sudando, una ducha antes de dormir es buena idea para descansar mejor. Si se tiene calor hay que darse un baño con agua caliente no fría porque en este caso el cuerpo disminuirá de manera rápida el flujo de sangre a la piel y en unos minutos cuando el flujo sanguíneo de nuevo vuelva a aumentar, se volverá a sentir calor, por el contrario, un baño con agua caliente aumentará el flujo de sangre a la piel y eso aumentará la pérdida de calor del cuerpo.
  • Ropa de cama. Son importante las sábanas, almohadas y fundas pues de manera directa repercuten en la calidad de sueño, hay que elegir tejidos finos y materiales transpirables, como algodón o lino que no atrapan el calor del cuerpo y mientras sea menos el calor que quede atrapado bajo las sábanas, además absorben el exceso de sudor de la piel por lo que será más fácil que se sienta fresco mientras se duerme.
  • Mantenerse hidratado. Es muy importante la hidratación para mantener el cuerpo refrigerado, es recomendable tomar un vaso de agua fría antes de irse a acostar, de esta manera el cuerpo se hidratará, se refrescará y repondrá la pérdida de agua por el sudor. Cuando el cuerpo tiene reservas de agua con el sudor regulará su temperatura. No hay que olvidar beber al día al menos 2 litros de agua.
  • Usar ventilador o aire acondicionado. En caso de tener aire acondicionado es recomendable encenderlo una media hora antes de irse a la cama, se puede dejar toda la noche pero se corre el riesgo de amanecer resfriado. El uso de un ventilador es más recomendable y además más económico que el aire acondicionado, ante las altas temperaturas se pueden tener el ventilador encendido toda la noche para mover el aire suavemente, puede extraer el calor de la recámara y hasta expulsarlo por una ventana abierta, también se puede colocar un recipiente con hielo frente al ventilador para que el aire que mueva llegue ligeramente más fresco. Los ventiladores de techo son una opción para mantener la habitación a una mejor temperatura, pero hay que asegurarse que de que las aspas giren en sentido contrario a las agujas del reloj para que de esta manera haga ascender al aire caliente.
  • No dar vueltas en la cama. En caso de no poder dormir se recomienda que en lugar de estar dando vueltas en la cama es mejor dar un paseo por la casa, salir a la terraza o jardín a tomar aire fresco o se puede beber un vaso de agua.

Siguiendo estas recomendaciones, proporcionadas por especialistas, se podrá lograr un mejor descanso ante la ola de calor que se ha dejado sentir en estos días.

CM