ECONOMÍA

Guanajuato: Este tiempo debes cotizar al Infonavit para tramitar un crédito

Antes los trabajadores necesitaban un año de estar cotizando para poder comenzar el trámite para obtener un crédito del Infonavit, pero al entrar el sistema de puntaje T1000 del Instituto el tiempo de cotización se redujo

A partir de 2022 se redujo el número de bimestres cotizando en el Infonavit para tramitar un crédito hipotecario.
A partir de 2022 se redujo el número de bimestres cotizando en el Infonavit para tramitar un crédito hipotecario.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Una de las manera más accesibles, si no es que la mejor, para que trabajadores en Guanajuato puedan adquirir una vivienda es obtener un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pero deben cumplir algunos requisitos como tener determinado tiempo de estar cotizando al Instituto.

Los trabajadores ahora ya esperan menos tiempo para poder realizar la solicitud para tramitar un crédito con el Infonavit. desde que entró en operación el sistema de puntaje T1000 del Instituto.

Anteriormente para solicitar un crédito al Infonavit, los trabajadores necesitaban tener 6 bimestres seguidos, o sea un año de estar cotizando al Instituto, pero desde que entró en vigor el nuevo sistema de puntaje T1000 en 2022 se modificó el tiempo para cotizar.

Ahora los trabajadores necesitan solamente tres bimestres, o sea 6 meses, de estar cotizando de manera consecutiva para poder iniciar el trámite para obtener un crédito del Infonavit para adquirir una vivienda.

Aparte del tiempo que tienen los trabajadores cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con el dinero de la Subcuenta de vivienda, deben cumplir otros requisitos para poder solicitar un crédito al Infonavit y así comprar una vivienda.

Para otorgar créditos a trabajadores para comprar una vivienda, el Infonavit también toma en cuenta varios aspectos tanto del trabajador como de la empresa en donde labora.

Aspectos del trabajador

  • Bimestres de cotización continua.
  • Saldo en la subcuenta de vivienda.
  • Salario diario integrado.
  • Edad.

Aspectos de la empresa

  1. Comportamiento de pago de las aportaciones al Infonavit.
  2. Estabilidad laboral.
  3. Tipo de trabajador, es decir, si es permanente o temporal.
  4. Contexto de la empresa.

Los trabajadores que quieran obtener un crédito del Infonavit para comprar una vivienda deben de precalificarse primero y de esta manera sabrán en ese momento si cumplen con los requisitos que pide el Instituto para iniciar el trámite.

El proceso para realizar la precalificación y conocer todos los requisitos que pide el Infonavit y así proceder a realizar el trámite para obtener el crédito o en su caso saber qué le hace falta se realiza desde el portal del Instituto en: Mi Cuenta Infonavit.

CM