Sheffield se abstuvo a votar por la Ley de Sheinbaum
Ernesto Prieto Gallardo, diputado federal por Guanajuato, declaró que el senador Ricardo Sheffield Padilla señaló erróneamente que la reforma al Infonavit fue modificada por los diputados al agregar una empresa filial para construir un millón de viviendas. Explicó que los diputados no agregaron nada, sino que la figura de la empresa filial venía en la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, votada el 13 de diciembre en el Senado, en donde votó a favor Sheffield por dicho proyecto y después se abstuvo el senador guanajuatense el 13 de febrero. "No se vale decir cosas que no son precisas, en la cámara de diputados no agregamos la empresa filial, ya venía en la propuesta de nuestra presidenta Sheinbaum a quien respaldamos", dijo Prieto Gallardo.
Yulma niega interés del partido Naranja por Sheffield
Después de su abstención hace una semana, trascendió en la capital del país que Ricardo Sheffield está en negociaciones para cambiar de color y pasarse a las filas del partido Naranja. Yulma Rocha estuvo en el Congreso del Estado de Guanajuato donde negó que Movimiento Ciudadano esté interesado en los servicios del actual senador de Morena. Sheffield quien ya fue alcalde de León bajo los colores del PAN también declaró que está "muy, muy contento" en la Cuarta Transformación e incluso se acaba de reafiliar al partido. "Estoy muy agusto, aquellos que no me quieran en Morena, que pena me dan, ya cumplí 7 años y por lo menos voy por el triple", comentó en sus redes sociales.
Celaya pagó casi 800 mil pesos a consultor español
El Plan de Gobierno de Celaya 2024-2027 fue aprobado en sesión extraordinaria de Ayuntamiento este jueves. El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez y los regidores de Morena aprobaron el pago de 785 mil pesos al consultor español César Castresana González, quien entregó tarde y a medias dicho trabajo que consta de 637 proyectos en varias áreas como cultura, salud y seguridad. Los regidores del PAN denunciaron que por dicho trabajo se pagó en realidad más de un millón de pesos. "Creí que podía hacer el proyecto. Algunos me dijeron que siempre ha trabajado para el PAN, pero me pareció una persona buena, no me gustó como lo hizo", declaró el alcalde sobre el consultor.
Te podría interesar
Más de 900 policías despedidos en el primer trienio de Alejandra
Jorge Guillen Rico, secretario de Seguridad Pública de León, durante la presentación de resultados de su primer año de gestión, confirmó que son más de 900 elementos los que se dieron de baja en el trienio, quienes en su mayoría fueron policías y elementos del C4 que cuidan a los leoneses con las cámaras. Destacó que en su administración logró una reducción del 18 por ciento de homicidios en la ciudad y el 4 por ciento en robos. Guillén se mostró a favor de que exista una ley para controlar a los motociclistas y tener más información en contra de los motoratones. Confirmó que el 60 por ciento de los delitos que se cometen en León son con motocicletas robadas, alteradas o sin placas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO