CLUB LEÓN

Los 7 porteros más legendarios del Club León: ¡uno atajó en cinco Mundiales!

Estos porteros no solo han sido guardianes del arco esmeralda, sino también símbolos de dedicación y pasión que han contribuido al prestigio y éxito del Club León a lo largo de su historia

Porteros Club León
Porteros Club LeónCréditos: Gustavo Carreón
Escrito en GUANAJUATO el

León, Guanajuato.- El Club León ha contado con una rica historia de guardametas que han dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano. A continuación, presentamos una lista de algunos de los porteros más emblemáticos que han defendido el arco de La Fiera, junto con una breve biografía y sus principales logros:

 

1. Antonio “La Tota” Carbajal

Conocido mundialmente como “El Cinco Copas” por ser el primer futbolista en disputar cinco Copas del Mundo (1950, 1954, 1958, 1962 y 1966), Antonio Carbajal es una leyenda del fútbol mexicano. Nacido el 7 de junio de 1929 en Ciudad de México, llegó al Club León en 1950, donde jugó hasta 1966. Durante su estancia, conquistó dos títulos de liga en las temporadas 1951-52 y 1955-56, además de una Copa México en 1966-67. Su liderazgo y habilidades bajo los tres palos lo convirtieron en un ícono del equipo. 

 

2. Eugenio “Mono” Arenaza

Originario de Perú, Eugenio Arenaza destacó como uno de los mejores arqueros que han llegado al fútbol mexicano. Tras jugar en Alianza Lima y River Plate, se unió al Club León en 1946. Fue pieza clave en la obtención de los campeonatos de liga en 1947-48 y 1948-49, formando parte del legendario “Campeonísimo León”. Arenaza es reconocido como el portero más ganador en la historia del club, acumulando un total de ocho títulos durante su carrera en México. 

 

3. Miguel Darío “La Pantera Rosa” Miranda

El argentino Miguel Darío Miranda, apodado “La Pantera Rosa” por sus coloridos suéteres, defendió la portería del León en dos etapas: de 1968 a 1975 y de 1977 a 1979. Durante su tiempo en el club, fue subcampeón de liga en las temporadas 1972-73 y 1974-75, y conquistó la Copa México en 1971 y 1972. Su carisma y estilo vistoso lo hicieron muy querido por la afición. 

 

4. Marco Antonio “Chato” Ferreira

Procedente del Toluca y Correcaminos, Ferreira llegó al Club León en la temporada 1990-91. Como guardameta titular, fue fundamental en la obtención del campeonato de liga en 1991-92. Su seguridad y reflejos bajo los tres palos contribuyeron significativamente al éxito del equipo durante ese periodo. 

 

5. William Yarbrough

Nacido el 20 de marzo de 1989 en Aguascalientes, México, William Yarbrough se formó en las fuerzas básicas del Pachuca. Llegó al Club León en 2012, inicialmente como suplente, pero pronto se consolidó como titular. Fue pieza clave en el bicampeonato del Apertura 2013 y Clausura 2014, destacando por su agilidad y consistencia. En 2020, se trasladó al Colorado Rapids de la MLS, dejando un legado significativo en León. 

 

6. Rodolfo Cota

Rodolfo Cota, nacido el 3 de julio de 1987 en Mazatlán, Sinaloa, se unió al Club León en el Apertura 2018. Desde su llegada, ha sido un pilar en la portería, contribuyendo al campeonato de liga en el Guardianes 2020 y alcanzando los subcampeonatos en el Clausura 2019 y Apertura 2021. Su liderazgo y experiencia también lo llevaron a ser convocado para la selección nacional en el Mundial de Qatar 2022. 

 

7. Ángel David Comizzo

El arquero argentino Ángel David Comizzo defendió el arco del León desde el Invierno 1996 hasta el Invierno 1998. Fue titular en el subcampeonato del Invierno 1997. Conocido por su temperamento y carácter fuerte, también militó en equipos como Tigres y Morelia. 

 

 

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO