HISTORIAS DE LEÓN

Cementos Portland de León, la enorme fábrica abandonada

Cementos Portland de León fue un enorme complejo industrial en el que se elaboraba cemento al sur de la ciudad

Escrito en GUANAJUATO el

León-. La fábrica de Cementos Portland de León es un viejo castillo de la industria cementera en la ciudad, ahí se realizaba todo el proceso para crear uno de los materiales más utilizados en el planeta para la construcción , a finales del siglo XX fue cerrada por motivos medioambientales.

La fábrica se instaló en la primera mitad del siglo XX, precisamente, en el año 1945, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal de León, el complejo industrial se encuentra al sur de León a un costado del bulevar Timoteo Lozano y de las vías del tren.

Hoy es un lugar semiabandonado, aunque todavía en uso, pero ya no se produce cemento en cantidades industriales como en el siglo pasado. Antes de la llegada de Cementos Portland el lugar era una calera en donde se extraía una de las principales materias primas para la creación de cemento: la cal.

Con el paso de las décadas y los años, las familias leonesas crecieron y con ello la ciudad fue expandiéndose en los cuatro puntos cardinales, y más al sur de León en donde se encontraba la fábrica de Cementos Portland, los habitantes de aquella parte de la urbe empezaron a percibir humo y polvo, emisiones contaminantes de la fábrica.

Para la década de los cincuentas el complejo ya producía miles de toneladas: 20,000 toneladas por mes, la fábrica de cemento distribuía esta materia en todo el territorio nacional y el sur de los Estados Unidos, según el portal Mi Bonito León, en la década de los ochentas se producían 60 mil toneladas de cemento al año.

 

El cemento es uno de los materiales más utilizados por el humano y para realizar este material se utilizan hornos que requieren de gran capacidad de energía para trabajar las materias primas y conseguir altas temperaturas, por lo que expulsan emisiones contaminantes como polvo gases como le dióxido de azufre, monóxido y dióxido de carbono.

Los vecinos empezaron a manifestar molestias por la cantidad excesiva de emisiones contaminantes por lo que tuvo repercusiones en la salud en los habitantes de la zona sur de la ciudad, en 1984 los obreros de Cementos Portland dejaron de laborar por 30 días.

Foto: Archivo Histórico Municipal de León/Mi Bonito León

A principios de la década de los noventas, en julio de 1993, la empresa cerró en su totalidad; los trabajadores realizaron labores de limpieza de la fábrica, finalmente se cerró en los noventas debido a los altos costos de inversión que representaba elaborar el cemento, también por las consecuencias y los altos niveles de contaminación que emitió Cementos Portland de León.