Guanajuato.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump designó a varios cárteles del narcotráfico en México como grupos terroristas y tres de ellos tienen presencia en diversos municipios de Guanajuato.
Los seis cárteles del narcotráfico que fueron denominados como terroristas por el Departamento de Estado de Estados Unidos son:
- Cártel de Sinaloa.
- Cártel Jalisco Nueva Generación.
- Cárteles Unidos.
- Cártel del Noreste.
- Cártel del Golfo.
- La Nueva Familia Michoacana.
De estos, tres tienen presencia en el estado de Guanajuato y son:
Te podría interesar
- Cártel Jalisco Nueva Generación.
- Cártel de Sinaloa.
- Cártel del Golfo.
Estos grupos delictivos operan en municipios del estado de Guanajuato y se disputan el control de las actividades delictivas en el estado.
Los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa y del Golfo se enfrentan entre sí por el control de actividades delictivas en Guanajuato e incluso pelean contra el Cártel de Santa Rosa de Lima por el robo de hidrocarburos en la zona Laja-Bajío, sin embargo este último no fue designado por Estados Unidos como grupo terrorista.
Te podría interesar
Municipios donde opera el Cártel Jalisco en Guanajuato
En 2014, de acuerdo a autoridades, el Cártel de Jalisco Nueva Generación se interesó en el estado de Guanajuato por ser una zona clave en las rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos, su cercanía con Jalisco y la infraestructura petrolera que lo cruza y es que por esta entidad pasan 12 poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En Guanajuato varios grupos delincuenciales se disputan el control del estado y entre ellos está el Cártel Jalisco Nueva Generación, que encabeza Nemesio Oseguera, "El Mencho" y que tiene presencia en 33 municipios de la entidad.
Desde hace 11 años el Cártel Jalisco Nueva Generación le ha disputado al Cártel de Santa Rosa de Lima el control de los municipios de Guanajuato y luego de años de guerra la organización comandada por "El Mencho" ya se encuentra en 33 municipios del estado.
El Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 33 municipios del estado de Guanajuato y son:
- Ocampo.
- San Felipe.
- León.
- Silao.
- Purísima del Rincón.
- San Francisco del Rincón.
- Manuel Doblado.
- Pénjamo.
- Romita.
- Irapuato.
- Valle de Santiago.
- Salamanca.
- Moroleón.
- Uriangato.
- Yuriria.
- Jaral del Progreso.
- Guanajuato.
- San Diego de la Unión.
- San Luis de la Paz.
- Abasolo.
- San José Iturbide.
- San Miguel de Allende.
- Comonfort.
- Apaseo el Grande.
- Celaya.
- Apaseo el Alto.
- Tarimoro.
- Jerécuaro.
- Acámbaro.
- Salvatierra.
- Cortazar.
- Villagrán
- Santiago Maravatío.
Municipios donde opera el Cártel de Sinaloa en Guanajuato
Señalan autoridades que desde hace algunos años el Cártel de Sinaloa de Ismael “El Mayo” Zambada tiene presencia en el estado de Guanajuato.
Especialistas, como David Saucedo, señalan que desde al menos unos 10 años las tropas del Cártel de Sinaloa se encuentran en varios municipios del estado de Guanajuato aunque ha sido mediante alianzas con grupos delincuenciales locales.
De acuerdo a especialistas en seguridad el Cártel de Sinaloa en Guanajuato no ha operado, sentando plaza, ni eliminado a narcomenudistas de otros grupos delictivos y es que se ha manejado con muy bajo perfil y aunque ha extendido sus actividades en ciudades del corredor industrial ha sido haciendo realizando alianzas con mafias locales.
El Cártel de Sinaloa ha mantenido sus operaciones dirigidas a abrir rutas de comercialización de droga, pues por años lo único que les interesó a este cártel delictivo fue el vender su producto en León, Irapuato, Celaya y Salamanca.
En varios estados del país Ismael, "El Mayo" Zambada comenzó a apoyar económicamente a enemigos del Cártel Jalisco Nueva Generación y también lo ha hecho en Guanajuato, que fue una gran oportunidad para José Antonio Yépez, “El Marro”, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima quien intentó hacer una alianza.
"El Marro" había anunciado que hizo un pacto con "El Mayo" Zambada aunque fuera solamente en palabras, el Cártel de Santa Rosa de Lima no ha recibido ayuda adicional del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo a autoridades, la célula más fuerte del Cártel de Sinaloa que está en Guanajuato, sería comandada por Javier Ramírez Morales, “El Pelón” y opera principalmente en los municipios de Salamanca e Irapuato.
En mayo de 2016 fue detenido en San Miguel de Allende Jorge Humberto Pérez Cázares, quien fue acusado como presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa.
Actualmente el Cártel de Sinaloa opera en Guanajuato en estos municipios:
- León.
- Silao.
- San Francisco del Rincón.
- Pénjamo.
- Irapuato.
- Salamanca.
- Abasolo.
- Apaseo el Grande.
- Celaya.
- Apaseo el Alto.
Municipios donde opera el Cártel del Golfo en Guanajuato
El Cártel del Golfo también tiene presencia en el estado de Guanajuato y disputa territorio, principalmente, con el Cártel Jalisco Nueva Generación, y lo hace a través de una subunidad llamada "Los Escorpiones".
En 2023 autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectaron la presencia en el estado de Guanajuato del Cártel del Golfo (CDG) que con "Los Escorpiones" apoyan al Cártel de Santa Rosa de Lima, de José Antonio Yépez "El Marro".
La presencia del Cártel del Golfo en Guanajuato sería en los municipios donde opera el Cártel de Santa Rosa de Lima y sería principalmente en la zona Laja-Bajío:
- Celaya.
- Salamanca.
- Irapuato.
- Apaseo el Alto.
- Apaseo el Grande.
- Salvatierra.
- Juventino Rosas.
- Villagrán.
- Santiago Maravatío.
- Comonfort.
- Acámbaro.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
CM