VACACIONES DE SEMANA SANTA

Jornada laboral: ¿qué pasa si en Guanajuato se trabaja en Semana Santa 2025?

Es probable que esta noticia genere molestias entre los trabajadores de Guanajuato, por eso tendrás que compartirla con amigos o familiares

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales favoritos para la mayoría de trabajadores, ¿no crees?
Esto es lo que pasaría en Guanajuato por trabajar en Semana Santa 2025.La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales favoritos para la mayoría de trabajadores, ¿no crees? Créditos: LSR/iStock
Escrito en GUANAJUATO el

Es evidente que la mayoría de los trabajadores de Guanajuato estarían interesados en disfrutar las vacaciones de Semana Santa 2025, ¿estás de acuerdo? Pero te tenemos malas noticias, debido a que la mayoría se presentará a laborar con normalidad y esto podría generar dudas acerca de qué pasaría. 

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más esperados por los mexicanos, ya que en gran parte de estos días se tiene la costumbre de realizar distintas ceremonias religiosas o incluso sirve de pretexto para salir de paseo a algún sitio turístico. 

Entonces, ¿qué pasaría en Guanajuato si se trabaja con normalidad durante la Semana Santa 2025? Aquí en el sitio de La Silla Rota te damos los detalles acerca de este interesante tema. 

Sigue leyendo: Nayib Bukele critica a México y Sheinbaum le exige respeto

Contexto: ¿qué pasa si uno trabaja en Semana Santa? 

Es probable que esta noticia genere molestias entre los trabajadores de Guanajuato, debido a que no ocurrirá absolutamente nada al presentar a laborar con normalidad durante los días de Semana Santa al no representar días de descanso oficial en la Ley Federal del Trabajo (LFT)

Sigue leyendo: Los "coscorrones" que Sheinbaum le ha dado a Gerardo Fernández Noroña

Es decir que no se podría recompensar a los trabajadores de Guanajuato con un sueldo extra por presentarse en los días de Semana Santa

iStock 

Pero ánimo, no se descarta la posibilidad de que algún trabajador de Guanajuato obtenga el permiso de manera directa con su jefe o patrón para poder descansar en alguno de los días de Semana Santa 2025

Sigue leyendo: Personal de confianza del Inai también tendrá liquidación

“Los días de Semana Santa no generan un pago extra de forma obligatoria y los podrás descansar si tu empresa concede los días”, así lo explica la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) en su sitio oficial. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio por ley? 

Estos son los días del año en que los trabajadores de Guanjuato SÍ podrán descansar

  • Miércoles 1 de enero por la celebración de Año Nuevo. 
     
  • Lunes 3 de febrero con motivo del aniversario de la Constitución. 
     
  • Lunes 17 de marzo se suspenderán las labores con motivo del aniversario del natalicio de Benito Juárez. 
     
  • El jueves 1 de mayo se suspenderán las actividades laborales y escolares por la conmemoración del Día del Trabajo. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

  • El martes 16 de septiembre tampoco habrá actividades por el aniversario de la Independencia de México, es decir que sí habrá oportunidad de celebrar el grito. 
     
  • El lunes 17 de noviembre se suspenderán labores por el aniversario del Día de la Revolución Mexicana. 
     
  • Finalmente, el último día de descanso obligatorio del año será el 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.