Guanajuato.- Integrantes de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas de Guanajuato se suman este sábado 15 de marzo al Luto Nacional en memoria de los restos encontrados en el campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho de Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
En al menos 6 municipios de Guanajuato se convocó a esta marcha que iniciará de manera simultánea este sábado a partir de las 5 de la tarde, que se replicará en muchas ciudades del país, en donde se colocarán 400 velas y 400 zapatos, tras los indicios localizados en el Rancho Izaguirre.
Irapuato, Celaya, Guanajuato capital, Salamanca, León y San Francisco del Rincón, son las 6 ciudades en las que diversos colectivos de búsqueda han publicado a través de las redes sociales la invitación para sumarse a la jornada de “400 velas, 400 pares de zapatos”, para oponerse a la violencia y la impunidad que llevó al horror del hallazgo de tres crematorios ilegales en el Rancho Izaguirre y de centenares de prendas y artículos de las víctimas asesinadas en el Rancho Izaguirre.
Te podría interesar
Todas las marchas iniciarán este sábado a las 5 de la tarde.
En Celaya, la reunión será frente a la Presidencia Municipal y se pide a los asistentes llevar pares de zapats, veladoras y fichas de búsqueda y carteles.
En Irapuato las personas están citadas en la Plaza de los Fundadores para iniciar la marcha y solicitan llevar velas y zapatos.
En Guanajuato capital se partirá del Teatro Juárez y se espera que la marcha dure aproximadamente 3 horas.
En Salamanca la cita es en el Kiosko del Jardín Principal y pidieron llevar cada quien su vela.
En León también pidieron zapatos y velas y la cita es frente a la Presidencia Municipal.
Y en San Francisco del Rincón pidieron velas y también la cita es frente al Palacio Municipal.
La indignación nacional e internacional por este caso crece día con día, por lo que los colectivos de Guanajuato piden a la ciudadanía participar en esta manifestación que tiene como objetivo el que los guanajuatenses tomen conciencia del problema de los desaparecidos que tanto dolor causan a los familiares que sienten en carne propia esta situación y alzar la voz para que las autoridades busquen estrategias de seguridad para evitar estos actos criminales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO