Guanajuato.- Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, exigió a la Fiscalía General del Estado, transparencia para esclarecer la muerte de la pequeña Alana de 8 años en San Miguel de Allende.
"Fue un hecho lamentable, como madre de familia, como gobernadora, tocó mi corazón esta situación. La fiscalía tiene que ser muy clara, tenemos la versión que ha dado la familia y también contamos con la versión de la Fiscalía, como gobierno pedimos mucha transparencia para que esto se aclare y que se deslinde cualquier responsabilidad", dijo la gobernadora.
La gobernadora lamentó que una disputa familiar por la herencia del predio conocido como "Escondido Place", haya terminado en la muerte de una pequeña de 8 años, por lo que espera que la fiscalía aclare el caso y espera que en Guanajuato no se registre este tipo de conflictos que afectan a los niños del estado. 0
Te podría interesar
"Es lamentable todo lo que ocurrió cuando uno ve toda esta historia, pero será la fiscalía la que tendrá que investigar. Se aprecia una supuesta violencia en el hogar y también un supuesto intento de feminicidio, todo esto tendrá que aclararse y deslindarse responsabilidades y lamentable que todo derivó en una detención en la cual lamentablemente perdió la vida una niña, es algo que no queremos vivir en el estado, no podemos poner en riesgo a nuestras infancias, eso me preocupa", dijo la mandataria.
Sobre el actuar de los elementos de la Fiscalía, los cuales fueron denunciados por los padres de familia de la menor de no haber seguido los protocolos de actuación para el arresto del padre de nombre Alan, la gobernadora enfatizó que también exigió a la Fiscalía que se aclare los hechos sobre la forma de operar de los Agentes de Investigación Criminal.
"De inmediato me comuniqué con el fiscal (Gerardo Vázquez Alatriste), y me aseguró que todo se llevó a cabo conforme a los protocolos y que quien puso en riesgo a las niñas fue finalmente el padre, al estar haciendo esta afrenta a la autoridad, pero al final yo no estuve ahí, y se tendrá que deslindar la responsabilidad y reunirse todas las evidencias para que la fiscalía resuelva, y sobre todo, que se haya llevado la detención conforme a los protocolos", enfatizó García Muñoz Ledo.
Asimismo, expresó que será el fiscal quien tendrá que evaluar a sus elementos y a todo su personal, y reconoció que en un mes, la fiscalía ha cambiado su forma de atender a la sociedad, y esto lo dicen las mismas asociaciones civiles.
"Apenas inicia la administración, pero la fiscalía tendrá que evaluar a los elementos valiosos que tiene en su administración, se tiene que evaluar los resultados. Creo que el fiscal en este tiempo ha dado una nueva visión a la fiscalía, por lo menos en lo que toca a la atención a la sociedad, yo escucho a los colectivos de las mujeres buscadoras de personas desaparecidas y con ellas se ha tenido una atención personal hacia la madres, y esto habla de la intención de hacer una fiscalía más cercana a los ciudadanos, esto se celebra y se tiene que fortalecer las acciones", concluyó la gobernadora.
El pasado martes 11 de marzo, Alana perdió la vida cuando la llevaba su padre y su chofer a la escuela junto con su hermana. Sobre la carretera Dolores - San Miguel de Allende, ministeriales de la Fiscalía del Estado de Guanajuato intentaron detener al padre de la familia Alan por una demanda de su hermana Elanie, con la cual tiene una disputa por la propiedad "El Escondido Place".
Existen dos versiones, los elementos de la fiscalía señalaron que fueron agredidos a balazos por el chofer de Alan y respodieron con disparos a la parte trasera de la camioneta. La versión del empresario es que intentó huir porque los ministeriales no portaban documentos para su detención, ni ropa de la Fiscalía, y creyó que sería asaltado o secuestrado por delincuentes armados.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO