GUANAJUATO

¿En qué se gasta los recursos el gobierno de Guanajuato? Así podrás saberlo

La gobernadora explicó las accionesmediante las cuales la ciudadanía tenga acceso a información sobre el presupuesto, los recursos y los ingresos de los funcionarios públicos del estado

Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Cero tolerancia a la corrupción. Así lo garantizó Libia García, quien en su programa de este lunes habló sobre la importancia de que los gobiernos se ganen la confianza de la gente. 

Este lunes, la gobernadora dedicó su transmisión de Conectando con la Gente a hablar sobre la labor de la Secretaría de Honestidad del Estado y las acciones que se implementarán para que toda la ciudadanía tenga acceso a la información sobre el presupuesto y los ingresos de los funcionarios públicos del estado.

Arcelia González y Libia Dennise García Muñoz Ledo.

"Evaluamos cómo y en qué se gasta el dinero el gobierno, y para eso tenemos auditores muy profesionales y muy comprometidos, personal que pone su empeño y su honor a diario, pero además estamos siendo siempre evaluados por la ciudadanía, que tiene una participación importante" expresó Arcelia González, titular de la Secretaría de la Honestidad.

Detalló que la dependencia tene tres objetivos principales: 1) gestionar el control interno de la administración pública, actualmente encabezada por Libia Dennise; 2) impulsar un Guanajuato íntegro desde el servicio público y 3) que la gestión sea cada vez más abierta y transparente.

"Desde los ojos de los ciudadanos podemos estar pendientes de lo que hace nuestro gobierno, muchas veces hablamos de política y vinculamos el servicio público con corrupción, y eso es algo que yo no estoy dispuesta a permitir (...) este es un gobierno que tiene cero tolerancia a la corrupción, porque estamos aquí para dar lo mejor de nosotros"

¿Cómo se puede involucrar la ciudadanía?

Libia García y Arcelia González explicaron que actualmente se están creando y fortaleciendo canales para que incluso los niños y jóvenes puedan involucrarse en el tema del combate a la corrupción, a través de:

  • Comités de ética en cada dependencia del poder ejecutivo

  • Participación ciudadana con la contraloría social 

  • Programas educativos como agentes 00 trampas y contraloría juvenil 

Agregaron que la ciudadanía en general podrá participar en la supervisión del uso de recursos y la realización de obras públicas (en sus calles o colonias) mediante programas de evaluación, comités de contraloría social y un consejo de contraloría social del estado de guanajuato.

Adicionalmente, detalló que desde que comnzó su administración se hicieron de dominio público las declaraciones patrimoniales de los funcionarios del estado, para prevenir los actos deshonestos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Ser transparentes no es opcional

"Cuando las cosas se hacen bien no hay por qué ocultarlas o no ponerlas a la vista de todos" aseveró Libia Dennise.

La gobernadora destacó que al comenzar su administración firmó el Manifiesto por la Honestidad, que representa un código para la buena práctica de sus facultades como funcionaria en cuanto al presupuesto y los recursos del estado.

El Manifiesto por la Honestidad fue presetado en diciembre del 2024.

A la vez, las declaraciones patrimoniales de los servidores estatales pasaron a ser públicas, con el propósito de que la gente pueda acceder a esta información para saber "cómo llega un funcionario y cómo se va" según lo expresó Arcelia González.

"Ya no es si yo quiero o no que mi declaración sea pública, sino que la gente tiene que tener claro qué es lo que tengo, cuáles son mis bienes, mis propiedades, con qué ingreso la administración, para que luego pueda comparar y decir que este servidor público vive acorde a lo que gana" agregó Libia.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

FN