DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO

¿Cuándo será el primer puente de descanso oficial del 2025 en Guanajuato?

Es importante que las y los trabajadores de Guanajuato conozcan el marco de la Ley, debido a que ahí se establece el primer puente de descanso

Los trabajadores en Guanajuato podrán disfrutar el primer puente de descanso del 2025.
Este será el primer puente de descanso oficial del 2025.Los trabajadores en Guanajuato podrán disfrutar el primer puente de descanso del 2025. Créditos: LSR/iStock
Escrito en GUANAJUATO el

La mayoría de los trabajadores en Guanajuato se esfuerza al máximo casi todos los días del año, por ello es fundamental que conozcan el marco de la ley debido a que tienen derecho a disfrutar varios días de descanso

Ahora imagina la posibilidad de que una fecha de descanso oficial se convierta en un puente vacacional y así se tenga oportunidad de salir de paseo en compañía de los familiares cercanos o de amigos.   

Y entonces, ¿cuándo sería el primer puente de descanso oficial del año 2025 en Guanajuato? En el sitio de La Silla Rota nos interesa brindarte la mejor información, por eso a continuación te damos los detalles sobre este tema. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cuándo es el primer puente de descanso del 2025? 

Es evidente que la mayoría de los trabajadores en Guanajuato se esfuerzan al máximo, es por ello que tendrán derecho a disfrutar el primer puente de descanso del 2025

Sigue leyendo: Amazon confirma megainversión en México por 5,000 millones de dólares

Estas son las fechas en que será el primer puente de descanso del 2025: 

  • El primer puente de descanso del año en Guanajuato será el sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de febrero, esto por la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
iStock 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Cómo se paga el día de descanso obligatorio? 

Aquellos trabajadores de Guanajuato que tengan la responsabilidad de laborar con normalidad el día lunes 3 de febrero tendrán derecho a ser recompensados económicamente. 

El marco de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que aquellos trabajadores que acudan a laborar el día lunes 3 de febrero tendrán derecho a cobrar un salario doble, dado que esta fecha es considerada un día de descanso obligatorio

Sigue leyendo: La maestra de kínder que obtuvo una pensión del ISSSTE de 210 mil pesos al mes

“Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, así lo menciona el artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo.  

Es decir que los trabajadores de Guanajuato que acudan con normalidad el lunes 3 de febrero tendrán derecho a cobrar un salario triple, dado que el patrón deberá pagar el salario normal y el doble de ese mismo monto. Por ejemplo: 

Si una trabajadora o trabajador de Guanajuato gana 300 pesos al día, su patrón le tendrá que pagar 300 pesos de sueldo y 600 pesos adicionales. Es decir que en total tendrá derecho a cobrar un salario de 900 pesos por laborar en ese día festivo.