PABLO ESCOBAR

Ella es Griselda Blanco, la única mujer que le daba miedo a Pablo Escobar y tendrá su serie en Netflix

La llamada "reina del narcotráfico" dejó un legado oscuro que será explorado en la serie de Netflix, revelando los secretos y las tragedias detrás de la vida de "La Viuda Negra"

La llamada 'reina del narcotráfico' dejó un legado oscuro que será explorado en la serie de Netflix
La llamada "reina del narcotráfico" dejó un legado oscuro que será explorado en la serie de NetflixCréditos: LSR/e Instagram: @netflix y Pexels
Escrito en YO SOI TU el

El oscuro legado de Griselda Blanco, conocida como "La Viuda Negra", será llevado a la pantalla por la plataforma de streaming Netflix el 25 de enero. En esta serie, la actriz Sofía Vergara interpretará a esta temida delincuente nacida en Cartagena en 1943. La vida de Blanco estuvo marcada por la violencia y la miseria desde su infancia, según las investigaciones sobre su vida.

La temprana incursión de Griselda Blanco en el mundo criminal comenzó a los 11 años, cuando llegó a Medellín con su familia. Se presume que lideró una banda de carteristas en diversos barrios de la capital de Antioquia. A los 14 años, contrajo matrimonio con Carlos Trujillo, falsificador de documentos, y tuvo sus tres primeros hijos: Dixon, Uber y Osvaldo.

En 1964, Griselda Blanco ingresó ilegalmente a Estados Unidos y se estableció en Queens, Nueva York, junto a sus hijos y esposo. La muerte de este último, a causa de una cirrosis, levantó sospechas sobre la participación de Blanco en su fallecimiento, ganándose así el apodo de "La Viuda Negra". Posteriormente, Blanco conoció a Alberto Bravo, quien la introdujo al mundo del narcotráfico.

Innovación en el narcotráfico

Ingresando al narcotráfico como mula, Griselda Blanco ideó nuevas técnicas para camuflar droga y creó operaciones de tráfico que diferenciaron su organización de las demás bandas colombianas. Esto le permitió acaparar el negocio durante años y, según los mitos, se dice que inició a Pablo Escobar en el mundo del narcotráfico en 1975.

Perseguida por el Gobierno de Estados Unidos, la familia de Blanco regresó a Colombia, mientras su relación con Alberto Bravo atravesaba una crisis. Blanco, en un giro violento, asesinó a su segundo esposo. Años después, regresó a Estados Unidos, a Miami, para expandir su imperio narcotraficante, donde se casó con Darío Sepúlveda y tuvo a su cuarto hijo, Michael Corleone.

No te puedes perder: Mi secuestro y Pablo Escobar

El declive y la caída de la Reina del narcotráfico

Apodada la "Reina del Narcotráfico", Griselda Blanco fue arrestada en 1985 en Miami. Acusada por la DEA de conspiración para fabricar, importar y distribuir cocaína, fue declarada culpable y condenada a 15 años de prisión. En 1992, mientras cumplía su condena, fue acusada de tres cargos de asesinato en primer grado en Florida. En 1998, se declaró culpable de tres cargos de asesinato en segundo grado, recibiendo una sentencia de 20 años que cumpliría simultáneamente.

Últimos días y legado

En 2002, Griselda Blanco sufrió un infarto en prisión. Liberada en 2004, fue deportada a Medellín, donde vivió una vida relativamente tranquila hasta su asesinato en 2012. Su historia, una amalgama de crimen y audacia, deja un legado en el mundo del narcotráfico que la convierte en una figura fascinante y aterradora a la vez.

Con la inminente serie de Netflix, la vida de Griselda Blanco volverá a cautivar a la audiencia, explorando los intrincados detalles de una vida marcada por el crimen, la traición y la violencia. La Viuda Negra, una figura inolvidable que dejó una huella imborrable en la historia del narcotráfico mundial.