PUEBLA

¿Quién es el dueño de la planta de automóviles más grande en México? Así afectarían los aranceles de Trump a esta marca

Esta marca genera millones de empleos directos e indirectos y contribuye al desarrollo industrial y tecnológico

La industria automotriz ha estado en el centro de la atención debido a las políticas comerciales actuales
La industria automotriz ha estado en el centro de la atención debido a las políticas comerciales actualesCréditos: LSR/Pixabay
Escrito en ESTADOS el

Volkswagen es una de las compañías automotrices más influyentes del mundo, con una presencia global que abarca desde Europa hasta América, Asia y otros mercados emergentes. Su importancia radica en su innovación tecnológica, su impacto en la economía y su liderazgo en la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

Como uno de los mayores fabricantes de automóviles, genera millones de empleos directos e indirectos y contribuye significativamente al desarrollo industrial y tecnológico.

Recientemente la empresa informó que está llevando a cabo reuniones con el gobierno estadounidense para abordar la posible aplicación de aranceles a sus productos ensamblados en México.

La industria automotriz ha estado en el centro de la atención debido a las políticas comerciales planteadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su propuesta de aumentar los aranceles en un 25% a los autos ensamblados en México y Canadá provocando especulaciones sobre posibles cambios en la producción de las empresas.

Una de las compañías que se ha visto en el centro de estos rumores es Volkswagen, especialmente en relación con su planta en PueblaMéxico, si quieres saber quien es el dueño de Volkswagen, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles. 

Créditos: Pixabay

Contexto: ¿Cuál es la planta de automóviles más grande en México?

Como uno de los mayores productores de automóviles del mundo, Volkswagen Group tiene una de las redes de producción más grandes de la industria automovilística. Únicamente con la marca Volkswagen, opera un total de 16 plantas en donde ensambla millones de vehículos anualmente. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: México se salva de aranceles de Trump, pero algunos focos rojos permanecen: especialistas

Más allá de las que existen en Alemania, la planta de Puebla en México es una de las de más larga duración. Tras establecerse como Volkswagen de México en Puebla en 1964, la compañía comenzó a buscar un nuevo sitio de producción e inicio a construir la planta en 1965, posterior a meses de construcción de la planta, se completó en julio de 1967 y el primer automóvil, el famoso Vocho, salió de la línea de producción en octubre.

La planta de Puebla está construida en un área de más de 300 hectáreas y tiene una relevancia  en la fabricación de muchos vehículos Volkswagen para el mercado mundial, especialmente para América del Norte.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Caso Teuchitlán: ¿Quiénes son los 10 imputados por el “rancho del terror” del CJNG?

Además de su relevancia para Volkswagen, la planta de Puebla es la instalación de producción de automóviles más grande de México y una de las plantas más grandes del Grupo Volkswagen.

Créditos: vw.com.mx

En 2019, hubo 443,435 vehículos producidos en Puebla. Desde el estampado de las partes del cuerpo hasta el ensamblaje final, esta planta es vital para el éxito norteamericano y global de la marca.

La planta de Volkswagen en Puebla no solo es importante para la empresa, sino también para la economía local. Es una de las principales fuentes de empleo en el estado, generando miles de empleos directos e indirectos. La confirmación de que Volkswagen mantendrá su planta en México da estabilidad a la región, donde la industria automotriz es una pieza indispensable del desarrollo económico.

¿Qué dice Volkswagen ante las especulaciones?

En medio de la incertidumbre generada, Grupo Volkswagen aclaró que no tiene planes de trasladar su planta de Puebla a Estados Unidos. La empresa informó que está llevando a cabo reuniones con el gobierno estadounidense para abordar la posible aplicación de aranceles a sus productos ensamblados en México.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Manifestantes liberan la utopista México-Toluca: ¿qué exigían?

La duras políticas comerciales de Estados Unidos con el posible aumento de los aranceles, podría afectar la competitividad de la industria automotriz. Los autos ensamblados en México y exportados a Estados Unidos podrían enfrentar un incremento en su precio, lo que dificultaría las ventas de estos vehículos. Sin embargo, Volkswagen ha subrayado que su producción en Puebla y Guanajuato sigue siendo estratégica para la empresa y no está considerando mover sus operaciones fuera de México.

Créditos: vw.com.mx

La planta de Volkswagen en Puebla es una de las más importantes de la compañía a nivel mundial  La firma ha reiterado su compromiso con México, asegurando que continuará operando en el país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Incendio en estación migratoria: víctimas impugnan suspensión de proceso de Garduño

¿Quién es el dueño de Volkswagen?

La historia de Volkswagen comenzó en Alemania en 1934, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Aunque inició con el proyecto de realizar un auto del pueblo el que luego se consolidaría con el icónico Vocho, se dedicó por un tiempo a los vehículos militares.

De esta forma, la armadora comenzó como una compañía estatal impulsada por el gobierno de Alemania. Sin embargo, en 1960 se convirtió en una empresa privada; de esta forma, su tenencia accionaria se diversificó y, además, se combinó con otras compañías de automóviles.

Créditos: Pixabay

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Las 10 obras robadas de Frida Kahlo: las sustrajeron de Casa Azul para venderlas en el extranjero

De acuerdo con la página de la marca, así se reparten las acciones de Volkswagen en 2023: 

  • Porsche Automobil Holding SE: 31.9% 
  • Inversionistas institucionales extranjeros: 22.2%
  • Qatar Holding LLC: 10.5%
  • Estado de Baja Sajonia: 11.8%
  • Accionistas privados: 21%
  • Inversionistas institucionales alemanes: 2.6%

Bloomberg indica que Porsche Automobil Holding SE es una compañía propiedad de las familias Porsche y Piëch. Es decir, los herederos del imperio de Porsche son, indirectamente, dueños mayoritarios de Volkswagen. Según el sitio de la empresa, son acreedores al 53.3% de los votos, por lo que mantienen el control de la compañía.

Los miembros de la familia son descendientes de Ferdinand Porsche y Anton Piëch, el fundador de la marca y su yerno. Ambos iniciaron con la compañía en 1934, cuando Alemania necesitaba construir tanques de guerra, bombas y automóviles durante la Segunda Guerra Mundial.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Inés Gómez Mont: este es el precio de las costosas bolsas que presumía la exconductora de Ventaneando

Cuando Ferdinand Porsche falleció, las acciones de la compañía se repartieron en partes iguales entre Ferry Porsche Louise Porsche, la hija que estaba casada con Anton Piëch.

A lo largo largo de su historia, Volkswagen y Porsche cooperaron de manera cercana en cuestión tecnológica y creativa. A la par Ferdinand Porsche y su familia mantuvieron participaciones accionarias en VW desde que la empresa se privatizó en 1960.

Créditos: Pixabay

Ambas compañías también compartieron funcionarios e inversionistas. Esto sucedió después de que Porsche, en medio de conflictos familiares por el legado de la compañía, prohibiera a los herederos del apellido ocupar posiciones dentro de su estructura. Tras ello, los miembros de la familia comenzaron a involucrarse en otras empresas, como Volkswagen y Audi.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Ferdinand Karl Piëch, hijo de Anton Piëch y Louise Porsche, llegó a Volkswagen después de ser expulsado como funcionario de la otra armadora. Tras ello, fungió como CEO y presidente de la empresa hasta su retiro en 2015. En su gestión, se conformó el conglomerado de Grupo VAG, además, influyó en el lanzamiento de autos como el New Beetle, Audi R8, Lamborghini Gallardo y Bugatti Veyron.

Créditos: Pixabay

Aunque es una marca y produce sus propios autos, VW también se identifica como un conglomerado dedicado a la fabricación automotriz. De acuerdo con su página oficial, estas son las otras marcas de Grupo Volkswagen: 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

  • Skoda
  • Seat
  • Cupra
  • Audi
  • Lamborghini
  • Bentley
  • Ducati
  • Porsche
  • Scania, MAN y Navistar
Créditos: Pixabay

 

Temas