EXPLOSIÓN DE POLVORÍN

¿Qué sabemos de la explosión en Tlaxcala que dejo 3 muertos?

En el Ejido Tochac, en el municipio de Xaloztoc, ocurrió una fuerte explosión en un presunto polvorín que presuntamente estaba fuera de operación

¿Qué sabemos de la explosión en Tlaxcala que dejo 3 muertos?
¿Qué sabemos de la explosión en Tlaxcala que dejo 3 muertos?Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La tarde de este viernes se registró una fuerte explosión en un presunto polvorín ubicado en el municipio de Xaloztoc, en Tlaxcala. El incidente, que tuvo lugar específicamente en el Ejido Tochac, ha dejado un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y tres heridas, según las autoridades.

El estallido alarmó a los habitantes de Xaloztoc, quienes alertaron a los números de emergencia sobre el incendio de un inmueble que se presume funcionaba como polvorín. De inmediato, se activó el protocolo de atención por la explosión, movilizando a paramédicos de diferentes corporaciones.

Al lugar del siniestro acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el Centro Regulador de Urgencias Médicas Tlaxcala (CRUMT), la Guardia Nacional, y peritos de la Fiscalía General del Estado, así como corporaciones de Protección Civil y de seguridad de los municipios cercanos.

Las autoridades confirmaron en el lugar la presencia de tres personas heridas y dos más sin vida. Sin embargo, otros reportes indicaron inicialmente dos personas fallecidas y una herida, o tres personas fallecidas y dos lesionadas. Las personas heridas fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica.

¿El polvorín contaba con permiso?

Un dato relevante en las primeras investigaciones señala que el polvorín contaba con permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para el uso de explosivos, pero carecía de la aprobación por parte de Protección Civil estatal. Incluso, se refiere que el lugar se encontraba fuera de operación.

La fuerza de la explosión también causó daños en viviendas cercanas y generó alerta entre los habitantes de la comunidad de Santa Martha. A pesar de esto, hasta el momento ningún inmueble presenta daño estructural que ponga en peligro a la población. 

El área fue asegurada por elementos de seguridad para comenzar con las investigaciones correspondientes. Las autoridades se encuentran trabajando en el lugar del incidente para esclarecer las causas de la explosión y determinar responsabilidades.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Este suceso pone de manifiesto la laxitud de la supervisión y el cumplimiento de las normativas de seguridad en el manejo de materiales explosivos, incluso en instalaciones que se reportan fuera de operación. Se espera que las investigaciones arrojen luz sobre las circunstancias que llevaron a esta tragedia en el municipio de Xaloztoc.