NUEVO LEÓN

Una nube contaminante se acerca a Monterrey y hará que regrese el cubrebocas

Debido a la mala calidad del aire, las autoridades de salud recomiendan el uso de cubrebocas para evitar daños a a la salud, especialmente de las personas más vulnerables

Debido a la mala calidad del aire, las autoridades de salud recomiendan el uso de cubrebocas
Debido a la mala calidad del aire, las autoridades de salud recomiendan el uso de cubrebocas Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Otra nube de polvo llegará al área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, el jueves, por lo que las autoridades de salud han emitido una alerta y recomiendan el uso de cubrebocas.

Mientras tanto, la coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental Estatal para publicar las alertas ambientales en tres periódicos digitales, con el fin de fortalecer los canales de comunicación y garantizar que las alertas lleguen de manera clara y oportuna a todos los rincones de Nuevo León, especialmente a las zonas más vulnerables.

Lee también: Nuevo León enfrenta otro gran problema que intensificará el calor y la contaminación

Contexto: ¿De dónde proviene la nube de polvo?

Armandina Valdez, titular de la Agencia de la Calidad del Aire, indicó que se esperan altas temperaturas durante esta semana, con un ambiente seco y vientos fuertes durante la tarde, con ráfagas que podrían llegar hasta los 40 o 50 kilómetros por hora”.

Además, según los pronósticos de la Secretaría de Medio Ambiente, el polvo ingresará a partir del miércoles, y será el jueves cuando se presenten las mayores complicaciones, con una calidad del aire muy mala.

El polvo proviene del estado de Coahuila, y el miércoles la mancha café que se forma en esa zona ingresa a la zona metropolitana y se extiende por el estado, explicó Valdez.

Te puede interesar: Revelan la causa del accidente en carretera de Nuevo León que dejó 12 muertos

Regresa el uso de cubrebocas 

Ante esta situación, las autoridades de la Secretaría de Salud consideran el uso de cubrebocas debido a la mala calidad del aire pronosticada para esta semana.

Se recomienda, sobre todo, el uso de cubrebocas tipo N95 o KN95, que están diseñados para filtrar partículas pequeñas en el aire, incluyendo las PM2.5 (partículas finas), que son uno de los principales contaminantes en situaciones de mala calidad del aire y que pueden penetrar profundamente en los pulmones, causando problemas de salud.

Incluso los cubrebocas quirúrgicos o de tela pueden ayudar a bloquear partículas más grandes como el polvo y el polen, que también pueden ser irritantes y perjudiciales.

Se juntará con la contaminación 

Por su parte, la diputada Perla Villarreal Valdez explicó que, con el cambio de alertas a prevención, la Secretaría de Medio Ambiente no aclaró qué sucederá con la aplicación de todos los protocolos que se activaban durante las contingencias ambientales por los altos niveles de contaminación en el aire. “Es evidente que la difusión de estas alertas en nuestro estado ya enfrentaba limitaciones en su alcance y efectividad; eliminarlas no es de ninguna manera la mejor solución.”

“Las circunstancias demandan acciones inmediatas para proteger a la población y los ecosistemas; y las alertas ambientales, las cuales informan y preparan a la sociedad para mitigar los efectos de riesgos como la contaminación del aire, las lluvias torrenciales y los incendios forestales, no se encuentran vigentes”, insistió Villarreal Valdez.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Hace dos semanas, una capa de polvo proveniente de Coahuila y el sur de Texas cubrió Monterrey, prácticamente desapareciendo durante un día los cerros y altos rascacielos, mientras se alertaba a la población de no salir o utilizar cubrebocas.