PUEBLA

Costosa multa por portaplacas: ¿aplicará para los automovilistas de Puebla?

Ocultar la visibilidad de las placas trae sanciones legales por incumplir con las normativas de tránsito en Puebla

Este 2025 el uso de portaplacas queda estrictamente prohibido en el estado de Puebla
Este 2025 el uso de portaplacas queda estrictamente prohibido en el estado de PueblaCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

En Puebla, como en el resto de México, es fundamental evitar la obstrucción de la visibilidad en las placas de los vehículos, ya que estas permiten la correcta identificación de los automóviles por parte de las autoridades.

Cubrirlas, alterarlas o dificultar su lectura puede obstaculizar labores de seguridad, ya que las placas son esenciales para identificar vehículos involucrados en accidentes, delitos o infracciones de tránsito. Además, una placa visible facilita la operación de sistemas de monitoreo y control, como las cámaras de videovigilancia y los arcos de seguridad, contribuyendo a la prevención del crimen y la regulación vial.

Por otro lado, ocultar o modificar la visibilidad de las placas puede derivar en sanciones legales, ya que incumple con las normativas de tránsito vigentes en Puebla.

Las autoridades pueden imponer multas o incluso el retiro de la circulación del vehículo si se detecta alguna irregularidad. Mantener las placas despejadas y en buen estado no solo evita problemas legales, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y transparencia en la movilidad urbana. Por ello en 2025, el uso de porta placas que obstruyan la visibilidad quedó prohibido en Puebla, si quieres conocer las consecuencias de no obedecer la medida, quédate con nosotros, aquí te contamos los detalles. 

Créditos: Cuartoscuro

Contexto: ¿Por qué no tener portaplacas en Puebla este 2025?

Para todos los conductores en Puebla queda prohibido este 2025 el uso de portaplacas que obstruyan su visibilidad. Esta medida está establecida en el Artículo 30 del Reglamento de Tránsito del Estado de Puebla, el cual prohíbe cualquier objeto que oculte, vele o impida la lectura de las placas vehiculares.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Operativo en Sinaloa: detienen a dos ligados a crimen que conmocionó Culiacán

Por lo que a partir de este año, el uso de portaplacas que dificulten la visibilidad de las placas vehiculares queda estrictamente prohibido en el estado de Puebla.

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuánto cuesta la multa por tener portaplacas prohibidas en Puebla?

La sanción se determina por el salario mínimo en México para 2025, que es de 278.80 pesos diarios, según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI). Así, la multa de dos días de salario mínimo asciende a 557.60 pesos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Dos meses en rojo: Banamex alerta sobre debilidad económica

La sanción aplica cuando el portaplacas impide la identificación correcta de la matrícula, especialmente aquellos que se promocionan para evitar precisamente las fotomultas. Quienes incumplan esta norma podrán recibir una multa de 557.60 pesos, equivalente a dos días de salario mínimo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Famosa actriz de Televisa denuncia que su auto fue desvalijado en la UNAM

Además del pago de la multa, las autoridades pueden imponer medidas adicionales, tales como:

  • Retención de la licencia de conducir.
  • Retención de la tarjeta de circulación.
  • Retiro de placas como garantía hasta que se cubra la sanción.

Esto tiene el objetivo de asegurar que los conductores cumplan con las normas de tránsito y eviten prácticas que afecten la seguridad vial.

Créditos: Cuartoscuro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar multas en Puebla?

Algunas de las recomendaciones para evitar multas en Puebla son:

  • Mantén tus placas visibles y legibles en todo momento.
  • Evita el uso de portaplacas oscuros, polarizados o con micas que impidan su correcta identificación.
  • Consulta el reglamento vigente para evitar sanciones innecesarias.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Por otro lado se recomienda a los conductores verificar las actualizaciones oficiales en el sitio web del Gobierno de Puebla (www.puebla.gob.mx) o acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOV) para conocer los procedimientos de pago y aclarar dudas.