FEMINICIDIOS

Papá llora el feminicidio de su niña Perlita; exigían un millón de pesos por su rescate

La Fiscalía General de Chiapas informó sobre la detención de tres personas implicadas en el secuestro y asesinato de una niña de 9 años

La niña fue secuestrada el 13 de marzo, y los secuestradores exigieron un rescate de un millón de pesos
La niña fue secuestrada el 13 de marzo, y los secuestradores exigieron un rescate de un millón de pesosCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

José Luis Velázquez regresó a Mapastepec, Chiapas, su tierra natal, para dar cristiana sepultura a su hija Perla Alison, de 9 años, quien fue asesinada por dos hombres y una mujer tras permanecer secuestrada desde el pasado 13 de marzo.

Entre lágrimas, el albañil recordó que su esposa lo llamó por teléfono para informarle del secuestro de la niña. “Desde ese día no comía nada, no he comido nada hasta hoy, por el dolor que siento”, expresó.

Relató que no contaba con el millón de pesos que los secuestradores exigían como rescate, pues provenía de una familia de escasos recursos. A pesar de solicitar ayuda en iglesias y comercios en Estados Unidos, no logró reunir la cantidad demandada.

Cuando le avisaron que su hija había sido hallada sin vida, José confesó que logró llegar a Chiapas gracias a que su patrón le pagó el boleto de avión y otros gastos necesarios.

Con el dolor a cuestas, mencionó que aún tenía la esperanza de que Perlita estuviera con vida. “Tenía en mi corazón que estaba bien (…)”.

Así hallaron el cuerpo de la niña en Chiapas

Según el reporte, la pequeña, quien cumpliría 10 años el sábado pasado, fue encontrada en un camino de terracería entre las comunidades Simón Bolívar y Ruiz Cortinez.

Familiares y allegados, al no encontrar a Perla —originaria de la ranchería Victoria, en la zona alta de Mapastepec—, intuyeron que podía estar en peligro, ya que su desaparición no se debió a algún mandado o actividad, sino que simplemente dejó de estar.

Este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron a Irene “N”, Valentín “N” y Benito “N” como presuntos responsables del secuestro agravado y feminicidio de la niña.

Las autoridades destacaron que, como resultado de las investigaciones, lograron identificar a todos los coautores materiales de la privación de la libertad de la víctima, quien perdió la vida durante su cautiverio “como consecuencia del actuar de estos sujetos”.

El cuerpo de la menor fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar los peritajes correspondientes y determinar la causa de su muerte.

Los feminicidios en Chiapas 

Con el crimen de Perla, suman ya seis feminicidios en lo que va del año en Chiapas.

Según el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en 2024 se registraron 197 muertes violentas de mujeres, de las cuales 42 fueron feminicidios, 21 probables feminicidios y 42 tentativas de feminicidio.

De acuerdo con organizaciones no gubernamentales como Melel Xojobal y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, de enero a la fecha se han emitido 83 fichas de búsqueda por desaparición de niños, niñas y adolescentes. De esa cifra, el 33 % sigue sin ser localizado.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en este momento Chiapas contabiliza más de 1,500 personas desaparecidas, de las cuales 1,152 son hombres y el resto, mujeres.

En el día de su cumpleaños, hallan sin vida a la niña Perla Alison; exigen justicia

Luego de casi nueve días de la desaparición de la niña Perla Alison, pobladores hallaron su cuerpo en el municipio de Mapastepec, en la región Costa de Chiapas.

Según el reporte, la pequeña, de 9 años de edad y quien cumpliría 10 este sábado 22 de marzo, fue encontrada en un camino de terracería entre las comunidades Simón Bolívar y Ruiz Cortinez.

Familiares y allegados relataron que, al no encontrar a Perla, originaria de la ranchería Victoria, en la zona alta de Mapastepec, intuyeron que podría estar en riesgo, pues no había sido enviada a hacer algún mandado o actividad; simplemente desapareció.

Lee también: Abuso sexual infantil en Chiapas: la lucha para que el delito no prescriba

Contexto: investigan cómo murió la menor 

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Chiapas no ha emitido información sobre este feminicidio. Sin embargo, ha trascendido que ya hay cuatro personas detenidas como presuntas responsables del hecho, entre ellas una mujer.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos que han enlutado a los habitantes de Mapastepec.

Incluso, pobladores de zonas cercanas exigen justicia, ya que aún se desconoce si la niña fue víctima de abuso sexual.

Con el crimen de Perla, suman ya seis feminicidios en lo que va del año en el estado de Chiapas.

Te puede interesar: “Mi padre sabía que lo querían matar”: familia de excandidato asesinado en Chiapas reaparece y pide justicia

Los feminicidios en Chiapas 

Según el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, el año pasado se registraron 197 muertes violentas de mujeres, de las cuales 42 fueron feminicidios, 21 probables feminicidios y 42 tentativas de feminicidio.

De acuerdo con información de varias organizaciones no gubernamentales, como Melel Xojobal y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, entre otras, de enero a la fecha se han emitido 83 fichas de búsqueda por la desaparición de niños, niñas y adolescentes. De esa cifra, el 33 por ciento aún no ha sido localizado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Con base en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Chiapas contabiliza actualmente más de 1,500 personas desaparecidas, de las cuales 1,152 son hombres y el resto, mujeres.