ELECCIONES PUEBLA

Puebla vuelve a las urnas: elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero elegirán alcalde este 2 de junio

Se instalarán 187 casillas para 100 mil votantes y los ganadores rendirán protesta el próximo 23 de mayo
Se instalarán 187 casillas para 100 mil votantes y los ganadores rendirán protesta el próximo 23 de mayoCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Cuatro municipios poblanos volverán a las urnas este domingo 23 de marzo luego de que se declarara la nulidad de las elecciones para presidente municipal celebradas el 2 de junio de 2024, debido a irregularidades como quema y robo de boletas.

Tras una jornada llena de denuncias; la calificación de la jornada electoral estuvo plagada de impugnaciones y de polémica entre los órganos encargados de juzgar la validez del proceso.

Los primeros en ser declarados nulos fueron los comicios de Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero, pero en los casos de Venustiano Carranza y Chignahuapan, las diferencias entre el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pusieron en riesgo la gobernabilidad en dichos municipios.

Las dos alcaldías fueron tomadas por quienes habían sido declarados como ganadores por el juzgado federal, pero horas antes de la toma de protesta fueron desconocidos por la autoridad local.

Declinaciones de último minuto

En el municipio de Chignahuapan, el más grande de los cuatro que están en juego, le allanaron el camino a Juan Rivera Trejo, candidato de Morena, con la declinación de última hora del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Luis Olvera Cortés, la cual fue cuestionada por la dirigencia estatal tricolor.

También compiten Yasmín Medina Carrasco, de Movimiento Ciudadano (MC) y José Pedro Fernández Moreno del Pacto Social de Integración (PSI).

Debido a que sus dirigencias nacionales prohibieron las alianzas entre el PRI y el PAN, los líderes estatales pactaron dividirse los municipios para no competir entre ellos, por lo que candidatos que fueron en coalición en 2024 sólo representarán a un partido en esta ocasión.

En Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia Ávila, miembro de una familia que gobernó el municipio más de una década, repite como candidato del Partido Acción Nacional (PAN).

Completan la lista Ernesto García Rodríguez (Morena), Brian Cruz Pérez (PSI) y Jessica Vargas Barona (MC).

En Xiutetelco competirá Baltazar Narciso Baltazar, del Partido del Trabajo (PT), quien gobernó de 2021 a 2024; Karla Ivette Rojas Mora, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); María Isabel Morelos Perdomo, de Fuerza por México (FXM); Germán Hilario Cano, de MC; Silvia Durán Altamirano, del PRI; además de Carol Isbeyri Aguirre Bruno, del PSI.

En Ayotoxco de Guerrero contenderán Pedro Báez Vargas (PAN), Alicia Guerrero Hernández (Morena) y Javier Becerril Galicia (PVEM).

El Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) llevó a cabo el último simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), cuya puesta en marcha corrió a cargo de la Coordinación de Informática del IEE y Grupo Proisi y contó con la participación de cinco de ocho medios difusores oficiales.

En total, se instalarán 187 casillas para una lista nominal de alrededor de 100 mil votantes para estos comicios extraordinarios.
Los ganadores rendirán protesta el próximo 23 de mayo.

Contexto: ¿Qué son las elecciones extraordinarias?

El sistema electoral mexicano considera dos tipos de elecciones: las ordinarias y extraordinarias:

  • Las ordinarias son aquellas contempladas en la Ley, en que se dan: cargos a elegir; plazos para la organización y desarrollo del proceso electoral; y el día especifico en se hará la votación.
  • Las elecciones extraordinarias son aquellas que se realizan porque los resultados de las elecciones ordinarias fueron anulados, por algún Tribunal Electoral de nivel federal o local, bajo las causales de nulidad previstas en la Ley; o bien, porque la persona candidata electa resultó inelegible porque no cumplió los requisitos exigidos por la Ley.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO