MORELOS SEGURIDAD

¿Levantón en Cuernavaca? Testigos denuncian que mujer fue subida a la fuerza a un auto

De acuerdo con la denuncia, la mujer vestía pantalón beige y tenía cabello negro; intentó sacar sus piernas del auto y pateaba para liberarse

El hecho ocurrió en la Avenida Boulevard Benito Juárez, en el centro de Cuernavaca, Morelos
El hecho ocurrió en la Avenida Boulevard Benito Juárez, en el centro de Cuernavaca, Morelos Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Imagina que estás en tu casa, tranquilo o tranquila, cuando, al asomarte por la ventana, algo te paraliza. A lo lejos, ves cómo un hombre sube a la fuerza a una mujer a un automóvil mientras ella grita y lucha por liberarse. La joven intenta escapar, pero es evidente que no puede. Desesperado, decides llamar a las autoridades para reportar lo que estás viendo, con la esperanza de que intervengan. Sin embargo, la respuesta es fría y distante: no hay acción inmediata. Te quedas con la incertidumbre de si esa mujer fue víctima de un levantón, un secuestro o si simplemente estaba en una situación de grave peligro.

Lee también: ¿Asalto o riña? Aclaran lo sucedido en la México-Cuernavaca; una mujer muerta y 3 heridos

Esto fue exactamente lo que vivieron hoy Valentina Vénus y Diego López, quienes fueron testigos de este alarmante incidente en la Avenida Boulevard Benito Juárez, en el centro de Cuernavaca. Ambos describieron cómo, al escuchar gritos, se asomaron desde su balcón y vieron a la mujer luchando por escapar de un automóvil.

Contexto: ¿qué pasó el supuesto levantón en Morelos?

Según relataron los testigos, la joven vestía pantalón beige y tenía el cabello negro. "La chica intentaba sacar sus piernas del auto, estaba pegando patadas, y gritaba desesperada", comentó Valentina. Diego intentó intervenir gritando desde el balcón para distraer a los agresores.

El vehículo involucrado fue descrito como un Kia gris, sin placas. La pareja descendió rápidamente para buscarlo, pero lo perdió de vista después de que algunas personas en la calle indicaron que el automóvil siguió rumbo al centro de la ciudad. A pesar de proporcionar información a los oficiales, las autoridades les informaron que, sin una denuncia formal, no podían hacer nada para rastrear el vehículo ni iniciar una búsqueda de la mujer.

Te puede interesar: Confirman cráneos en el caso del exfuncionario “santero” vinculado a Cuauhtémoc Blanco

"Nos sentimos impotentes", expresó Diego. "Llamamos al 911, pero la respuesta fue fría, como si no fuera urgente". A pesar del reporte, las patrullas no iniciaron una búsqueda activa y solo se limitaron a tomar los datos del incidente. Valentina mencionó que una patrulla fue detenida por una amiga que estaba en el centro de Cuernavaca, quien también intentó alertar a las autoridades, pero le indicaron que, sin una denuncia de familiares o amigos directos, no podían proceder.

Con la esperanza de obtener pruebas, la pareja se dirigió a una tienda de llantas cercana que cuenta con cámaras de seguridad. "Si tenemos suerte, tal vez podamos obtener alguna grabación que nos ayude", explicó Valentina, quien también mostró su frustración por la falta de acción. "No entiendo cómo un caso así puede ser tratado con tanta indiferencia".

El caso sigue sin resolverse, mientras los testigos insisten en que la situación no parecía ser un simple conflicto de pareja, sino un posible levantón. A pesar de los intentos por colaborar con las autoridades, el curso de la investigación aún no es claro.

La alerta en redes sociales

En redes sociales se compartió la alerta emitida por Valentina y Diego, pidiendo a la gente que, si les faltaba alguna hija, hermana, sobrina, nieta o una mujer entre sus conocidas con las características descritas, tomaran en cuenta lo sucedido. La alerta sigue difundiéndose y genera indignación que, hasta el momento, ninguna autoridad haya actuado.

Hasta ahora, no hay noticias que permitan dar con el paradero de la joven ni confirmar si algún familiar ha reportado su desaparición.

Reporte minimizado como riña

La Silla Rota corroboró con autoridades de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) que se recibió un reporte al 911 sobre un incidente que involucraba a una mujer. A pesar de que los testigos alertaron sobre el levantón y aseguraron que fue subida a la fuerza a un vehículo, el caso quedó registrado únicamente como un acto de violencia contra la mujer.

Según el parte policiaco, se interrogó a los comerciantes de la zona, quienes afirmaron que solo se trataba de una riña. Sin embargo, ningún policía tuvo contacto con el vehículo ni con los tripulantes, por lo que, hasta el momento, se desconoce el paradero de la joven.

Urge revisión de protocolos policiales ante desapariciones de mujeres

"La omisión de las autoridades en casos donde una mujer solicita auxilio puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", advirtió Adriana Mújica Murias, feminista e integrante de Género 33, quien señaló que la policía debe garantizar la seguridad de cualquier mujer que pida ayuda, incluso si no existe un protocolo explícito.

“El hecho es contundente: la mujer pidió auxilio y se quería bajar del vehículo. No importa si ‘iban abrazados’ o cualquier otra justificación; la obligación de la policía es verificar su seguridad antes de dar por terminado el caso”, subrayó Mújica Murias.

Este tipo de negligencia ocurre en un contexto alarmante: el alto número de desapariciones de mujeres en situaciones similares. Muchas de ellas, después de solicitar ayuda y no recibir la intervención adecuada, terminan como víctimas de feminicidio.

Colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos exigen que las corporaciones policiales dejen de minimizar estos casos y actúen con la debida diligencia. La coordinación entre autoridades debe ser inmediata y efectiva para evitar que más mujeres desaparezcan bajo circunstancias que pudieron prevenirse.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

El llamado es claro: reforzar los protocolos de actuación y recordar que, cuando una mujer pide auxilio, su seguridad debe ser la prioridad absoluta.