La Fiscalía General del Estado de Oaxaca determinó que el accidente ocurrido el lunes 10 de marzo de 2025 en la autopista Mitla-Tehuantepec, en el kilómetro 83+200, fue causado por la pérdida de control del conductor del autobús de pasajeros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El vehículo, que regresaba de la Ciudad de México con pasajeros que participaron en el mitin de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo, salió del camino debido a una pérdida de adherencia en el neumático derecho, según los peritajes realizados por el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“De acuerdo con los resultados emitidos por diferentes especialistas del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía de Oaxaca, el conductor del autobús perdió el control de la unidad, lo que ocasionó que saliera del camino el vehículo color blanco con azul con placas de circulación 59RB-9G”, indicó la Fiscalía.
El accidente dejó 19 víctimas mortales, 9 hombres y 10 mujeres. Los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares tras la identificación legal. La Fiscalía desplegó equipos multidisciplinarios para recabar pruebas y brindar apoyo a las familias afectadas.
Lista de víctimas del accidente en Oaxaca:
Masculinos:
- Miguel Ángel L.V., 52 años
- Juan José V.V., 47 años
- José Luis S.A., 46 años
- Niño, 6 años
- Román R.M., 56 años
- Gustavo L.G., 54 años
- Luis Mauricio S.C., 35 años
- Rogelio Adrián R.R., 37 años
- Miguel Ángel G.A.
Femeninos:
- Martha Elena S.V., 53 años
- Marbet L.S., 22 años
- Lucero P.O., 37 años
- Nayeli S.N., 23 años
- Eloida S.S., 26 años
- Niña, 3 años
- Griselda V.L., 48 años
- V.E.F., 16 años
- Florentina M.A., 56 años
- Paulina R., 65 años
“Diosito, ayúdanos”, el ruego que Vicente oyó antes de que su familia muriera
Vicente Pineda pudo escuchar por última vez la voz de su esposa Eloyda: “Ay diosito ayúdanos. No nos dejes solos”. Luego, solo quedó el silencio de la incertidumbre; ellos regresaban a Oaxaca del mitin que se celebró en la Ciudad de México el domingo pasado.
En el trágico accidente, en el que murieron 19 personas, ocurrido en la carretera Mitla-Tehuantepec, Vicente, conocido en Juchitán de Zaragoza como “El Muchacho Alegre”, perdió a su hija Reyna, de 3 años, a su hijo Vicente, de 7, a su esposa Eloyda y a su madre Griselda.
La primera llamada la recibió a las 06:30 de la mañana, cuando Eloyda le informó que el autobús se había descompuesto al llegar a Mitla. “No te preocupes”, le dijo antes de cortar la llamada.
Con la tranquilidad que le dio escuchar la voz de su esposa y saber que el autobús estaba a pocas horas de su destino, Vicente se fue a trabajar como de costumbre. Sin embargo, horas después una nueva llamada rompería su tranquilidad para siempre.
“Mi esposa me marcó llorando"
A las 09:30 horas, el teléfono volvió a sonar. La noticia que escucharía marcaría su vida para siempre. “Mi esposa me marcó llorando. Todavía escuché ‘ay Diosito, ayúdanos. No nos dejes solos’, y se fue la llamada”, relata Vicente.
De inmediato, llamó a Pedro Vladimir, uno de los líderes de Juchitán del bloque político de Morena, quien los había invitado al mitin en la Ciudad de México. Luego vino lo peor: escuchó que el autobús en el que viajaba su familia se había volcado. A las 5:00 de la tarde le informaron que su esposa, hijos y madre habían fallecido.
En algunos videos que Eloyda compartió en sus redes sociales durante su visita a México, se la veía contenta. Su cuerpo, al igual que el de Reyna, Vicente y Griselda, llegó este martes a la séptima sección de Juchitán de Zaragoza, donde fue velado en medio de un cortejo fúnebre que reunió a los habitantes de la localidad oaxaqueña.
En total, 42 personas viajaban en el autobús, 19 de las cuales perdieron la vida. Cinco aún permanecen sin ser identificadas. Actualmente, ocho de las 24 personas que recibieron hospitalización continúan internadas en diversos hospitales de la capital y del Istmo.
Declaran dos días de luto en Juchitán, Oaxaca
El Cabildo de Juchitán de Zaragoza declaró como días de luto el 10 y 11 de marzo, además de instruir a colocar a media hasta la bandera nacional en memoria de las víctimas del accidente en la carretera Mitla-Tehuantepec.
Hasta la mañana de este martes sumaban 19 personas fallecidas, entre ellas los hermanos Reyna de cuatro años de edad y Vicente de siete, quienes viajaron con su madre Eloida S.S y su abuela Griselda V.L, también fallecidas.
Durante la sesión de cabildo realizada la noche del lunes, el presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano también decretó que en señal de duelo y respeto a las víctimas y sus familias fueran suspendidas todas las actividades festivas en el municipio.
“Durante estos días invito a la comunidad a unirse en oración y reflexión recordando a aquellos que ya no están con nosotros, que su memoria perdure en nuestros corazones y que encontremos consuelo en la unidad y el apoyo mutuo”, destacó.
De acuerdo con las primeras versiones, el motivo del accidente habría sido una falla mecánica que dejó sin frenos el autobús en el que regresaba el grupo de personas de la Ciudad de México tras participar en el mitin de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tres niños fueron los primeros en lograr salir del autobús y pedir ayuda. Un video circulado en redes sociales muestra el momento en que los infantes gritan por auxilio. “Rápido, se mueren todos”, se escucha.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?
Durante la conferencia mañanera, la presidenta de México lamentó el accidente y expresó su solidaridad y cariño a las familias.
Por su parte, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, guardó un minuto de silencio en señal de luto y confirmó que las personas accidentadas eran simpatizantes de Morena. “Se trataba de compañeros con los que compartimos un proyecto y un anhelo de un futuro mejor”, destacó.
En total 42 personas viajaban en el autobús, 19 perdieron la vida, 5 aún están sin identificar. Actualmente ocho personas de las 24 que recibieron hospitalización aún se encuentran internadas: en el Hospital Macedonio Benítez fuentes hay un niño de 14 años de edad que sufrió traumatismo craneoencefálico severo y luxación.
En el Hospital de Tehuantepec hay un paciente hospitalizado con traumatismo craneoencefálico. En el Hospital General de Salina Cruz hay dos personas una de 16 años y otro de 34 de sexo masculino con traumatismo craneoencefálico; en la clínica de Juchitán de Zaragoza hay tres internados, un masculino de 12 años, femenina de 30 y masculino de 10 años con fracturas múltiples. En el Aurelio Valdivieso hay una personas internada al igual que en el hospital general del ISSSTE.
El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, precisó que el accidente ocurrió a las 10:50 de la mañana en la localidad de Santo Domingo Narro kilómetro 82+100. La unidad pertenece a la empresa Rápidos de Zacatlán y cuenta con seguro de viajero. El conductor, originario de Veracruz, falleció en el accidente.
Accidente en Oaxaca deja a 19 muertos y 32 lesionados
La volcadura de un autobús ocurrida sobre la carretera 185 Mitla-Jala del Marqués en el estado de Oaxaca cobró la vida de 19 personas. Hay 32 lesionados más que fueron trasladados a distintos hospitales en código rojo y amarillo. Las víctimas venían de la Ciudad de México tras haber asistido al mitin del domingo realizado en el Zócalo de la capital del país.
De acuerdo con las autoridades el accidente se registró en el kilómetro 83+200 en la zona de la comunidad de Santo Domingo Narro. Los primeros reportes fueron recibidos alrededor de las 10:00 horas.
Moisés Santiago coordinador de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Oaxaca confirmó, sin dar a conocer el dato exacto de personas fallecidas, de la presencia de cuerpos atrapados entre los fierros retorcidos de la unidad que volcó a orilla de carretera.
Ante lo anterior, cuatro ambulancias de Tlacolula de Matamoros, una de la capital del estado, así como elementos del cuerpo de bomberos se trasladaron al lugar para realizar las labores de rescate y traslado de las personas heridas hacia los hospitales: el General de Tehuantepec, Juchitán y Salina Cruz, en caso de ser necesario ser trasladados al Hospital Civil en la capital del estado o el de Alta Especialidad en San Bartolo Coyotepec, conforme la valoración del triage.
Hasta este momento se desconocen las causas que llevaron a la volcadura, sin embargo, se especula que el autobús pudo haberse quedado sin frenos.
En las imágenes circuladas en redes sociales se puede observar que entre los pasajeros también había niños.
El coordinador del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Manuel Maza, destacó que este accidente ocurrió en una de las dos pendientes más pronunciadas que tiene la carretera Mitla-Tehuantepec, recientemente inaugurada.
El pasado 24 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la supercarretera Mitla-Tehuantepec, obra con una longitud de 169 kilómetros que conecta a la capital de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec en un menor tiempo de traslado. Con esta vía se reduce de cuatro horas y media a dos horas y media, el tiempo de viaje.
Desde su apertura hasta este momento se han registrado distintos accidentes con saldos fatales.
A tan solo un día de su inauguración se registró el primer accidente automovilístico en la zona de Llano Crucero. Ahí un vehículo tipo Vento impactó contra una camioneta y posteriormente volcó.
Otro accidente más ocurrió el 26 de enero de este año. La víctima, una maestra, perdió la vida en el kilómetro 32+200 al incrustarse en el muro metálico.