VIOLENCIA EN MORELOS

Confirman cráneos en el caso del exfuncionario “santero” vinculado a Cuauhtémoc Blanco

Aunque se hallaron elementos relacionados con la santería, las autoridades enfocan la investigación en los restos humanos encontrados

Durante el operativo en la residencia de Álvarez Anonales en Cuernavaca, las autoridades encontraron entre tres y cuatro cráneos humanos
Durante el operativo en la residencia de Álvarez Anonales en Cuernavaca, las autoridades encontraron entre tres y cuatro cráneos humanos Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Las autoridades continúan con las labores de búsqueda en la residencia de Dionisio Manuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq) durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, con el fin de localizar más restos humanos

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Así lo informó Edgar Rolfo Núñez Urquiza, vicefiscal anticorrupción, quien detalló que el objetivo de las investigaciones es determinar si hay más cuerpos ocultos en el lugar.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

En una reciente entrevista, Núñez Urquiza explicó que la investigación comenzó a raíz de una denuncia recibida el 25 de enero de 2025, relacionada con la gestión del Fideicomiso. 

“Apenas recibimos la denuncia, nos pusimos a trabajar en la investigación del caso. La orden de aprehensión contra Álvarez Anonales fue emitida en marzo, tras ser relacionado con delitos como peculado y abuso de funciones públicas”, señaló.

Confirman presencia de cráneos en la residencia 

El vicefiscal reveló que durante el operativo en Cuernavaca, donde se localizó la residencia de Álvarez Anonales, se encontraron varios cráneos humanos, entre tres y cuatro, además de objetos personales que confirmaron que el lugar pertenecía al exfuncionario.

A pesar de que se hallaron elementos que podrían estar relacionados con prácticas de santería, Núñez Urquiza subrayó que la principal línea de investigación es el hallazgo de restos humanos. También mencionó que se descubrieron manchas de sangre en la propiedad, aunque aún está pendiente determinar su origen.

En cuanto a los cráneos, encontramos entre tres y cuatro. Algunos de ellos están fragmentados, por lo que estamos en proceso de reconstrucción”, agregó el vicefiscal.

Siguen las investigaciones con tecnología y perros de búsqueda 

Respecto a las acciones a seguir, Núñez Urquiza detalló que continuarán con las diligencias pertinentes, utilizando tecnología avanzada, como binomios caninos y varillas, para rastrear el terreno en busca de más pruebas. Sobre el plan de trabajo, el vicefiscal comentó: “Ese tema debe manejarse con sigilo por razones de investigación”. 

Sin embargo, se emplearán binomios caninos y varillas localizadoras de restos óseos para picar la tierra y generar olores que permitan a los perros de búsqueda detectar posibles restos humanos. Mantendremos asegurado el inmueble hasta que concluyan todas las diligencias necesarias”.

Asimismo, Núñez Urquiza respondió a preguntas sobre los cateos en otros inmuebles vinculados con el exfuncionario. “Estamos en proceso de investigación y verificación. Se realizarán todas las acciones necesarias conforme a la ley. Los cateos no solo sirven para localizar a una persona, sino también para la búsqueda de documentos y otros indicios”.

Podría haber más restos humanos 

Respecto a la posibilidad de nuevos descubrimientos, el vicefiscal indicó: “No se descarta. Si encontramos indicios en otros lugares, procederemos con los cateos correspondientes. Si ya ocurrió una vez, podría repetirse”.

También mencionó que se han encontrado restos humanos en macetas rotas durante la investigación y que, dependiendo de los avances, podrían abrirse nuevas líneas de investigación, como desapariciones forzadas o la ocultación de cadáveres. Aseguró que se coordinarán con la Fiscalía General para definir los pasos a seguir.

Además de los hallazgos en la residencia, las autoridades están investigando irregularidades en la venta de terrenos en la zona de Tequesquitengo, un asunto relacionado con el caso. Núñez Urquiza explicó que han encontrado pruebas de ventas ilegales de terrenos a precios considerablemente bajos, lo que podría implicar un fraude a gran escala.

¿Qué relación tiene con Cuauhtémoc Blanco y su círculo cercano?

Dionicio Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq), construyó una red de influencias que le permitió ascender dentro del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Según una fuente anónima, ingresó al círculo cercano del exmandatario a través de Omar Taboada, exencargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, quien también es investigado por presunto desvío de recursos.

Ambos se convirtieron en figuras clave para Ulises Bravo Molina, hermano del exgobernador y actual diputado federal. Desde Filateq, habrían gestionado negocios en los que un porcentaje significativo de las ganancias beneficiaba directamente a los hermanos Bravo.

El otro frente: Cuautla y sus conexiones políticas

Hasta hace unos días, Dionicio Álvarez Anonales también ocupaba un puesto estratégico como tesorero en el municipio de Cuautla, gobernado por Jesús Corona. Sin embargo, la situación del alcalde se complicó tras la difusión de un video en el que aparece reunido con un presunto líder del crimen organizado en la zona oriente de Morelos.

Ante la alerta y el ofrecimiento de una recompensa para localizar a Álvarez Anonales, el ayuntamiento de Cuautla emitió un comunicado informando que ya no formaba parte de la administración municipal.

Además, se le vincula con Lucía Meza, excandidata a la gubernatura de Morelos por la coalición PAN-PRI-PRD. De acuerdo con versiones extraoficiales, su cercanía con Meza le permitió ocupar diversos cargos en distintos municipios.

Mientras avanzan las investigaciones, la figura de Dionicio Álvarez Anonales sigue en el ojo del huracán, revelando una compleja red de intereses dentro del poder en Morelos.

Así fue el primera cateo en la casa de Cuernavaca

Las autoridades de la Fiscalía Anticorrupción llevaron a cabo un cateo en un domicilio de Cuernavaca para ejecutar una orden de aprehensión contra Dionisio Manuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, quien está siendo investigado por actos de corrupción. Durante el operativo, se encontraron restos humanos, huellas hemáticas y otros indicios relevantes ligados a presuntos rituales santeros

El cateo se realizó en una casa de lujo en la calle Nueva Rusia, en la colonia Recursos Hidráulicos. Durante la diligencia, un escolta armado intentó resistirse, tratando de desfundar su arma y amenazar a los agentes policiales. Sin embargo, fue detenido al no poder justificar la posesión del arma y negarse a proporcionar información. Actualmente, se encuentra bajo arresto y a disposición de las autoridades competentes.

Al inspeccionar el inmueble, los agentes hallaron cráneos y restos humanos en un cuarto del área de lavado. También se encontraron restos de animales, cuernos y otros elementos que podrían estar relacionados con rituales de santería o brujería. Ante estos hallazgos, se solicitó la intervención de peritos forenses y de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas para continuar con las investigaciones pertinentes.

Las autoridades continúan con las acciones para localizar a Álvarez Anonales, cuyo estatus legal podría verse agravado por la posible imputación de nuevos delitos.

Investigación sobre presuntas irregularidades en el Filateq

Dionicio Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq), está siendo investigado por presunto ejercicio abusivo de funciones relacionado con la venta irregular de terrenos. Durante su gestión, se implementó un esquema de comercialización en el que los pagos no fueron registrados adecuadamente en las cuentas del fideicomiso, lo que resultó en un manejo indebido de los recursos obtenidos.

Álvarez Anonales presentó el Programa Integral de Regularización de Terrenos en la Zona del Lago de Tequesquitengo, aprobado por el Comité Técnico del Filateq. Sin embargo, según las investigaciones, operaba un sistema paralelo en el que promovía terrenos a cambio de pagos fuera de los registros oficiales.

El programa identificaba 2,073 terrenos en proceso de escrituración, de los cuales se detectaron 632 terrenos vendidos sin expediente. Además, Álvarez Anonales ofreció terrenos a trabajadores del estado a través del Instituto de Crédito, realizando un esquema de pago que combinaba un pago formal con una parte en efectivo.

Las primeras denuncias surgieron a finales de 2024, señalando la venta de terrenos ejidales a precios inferiores a su valor real y cobros adicionales en efectivo. También se reportaron casos en los que terrenos fueron ocupados por terceros, afectando a compradores legítimos.

Cuando Álvarez Anonales dejó su puesto, la nueva titular del Filateq, Keyla Figueroa, reportó la falta de documentación, equipos vacíos y un saldo de 58 mil pesos en la cuenta del fideicomiso. Además, se detectó un pago de 19 millones de pesos por un concierto de Alejandro Fernández que nunca se realizó, lo que llevó a una denuncia adicional por parte del consejero jurídico del estado, Edgar Maldonado.

¿Quién es Dionicio Álvarez Anonales?

Dionicio Álvarez Anonales es originario de Jojutla y licenciado en Derecho, con estudios adicionales en Finanzas. Ha ocupado varios cargos en la administración pública, incluyendo asesor legal en instituciones gubernamentales y director jurídico de la Asociación Local de Productores de Azúcar. También fue tesorero del municipio de Tlaltizapán, cargo del cual se retiró tras señalamientos de corrupción.

Recompensa para localizar al exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo

La Fiscalía Anticorrupción de Morelos emitió este miércoles una ficha de búsqueda y ofrece una recompensa a quien proporcione información que conduzca a la captura de Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq), acusado de presuntos delitos de corrupción.

Esta acción se deriva de una denuncia presentada por el Gobierno del Estado de Morelos a través del secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, y la directora general de Filateq, Keyla Celene Figueroa Evaristo.

La denuncia surgió luego de detectarse que exfuncionarios adquirieron terrenos en condiciones y precios inusualmente favorables, además de identificarse otras irregularidades en la administración del fideicomiso.

Tras estos hallazgos, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Morelos (FECCM) inició la carpeta de investigación correspondiente, logrando que un juez de control emitiera una orden de aprehensión contra Álvarez Anonales.

Sin embargo, pese a los esfuerzos de las autoridades, el exfuncionario sigue sin ser localizado, por lo que se solicita la colaboración ciudadana para su captura.

Ficha de búsqueda oficial

En la ficha de búsqueda, que se difunde en las redes sociales oficiales de la dependencia, aparece la fotografía del exfuncionario, junto con su nombre y el cargo que ostentaba en letras visibles:

"Dionicio Emanuel Álvarez Anonales Exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo"

Además, se incluye la siguiente leyenda:

"Probable partícipe en delitos de corrupción. A quien aporte información útil, veraz y oportuna para la localización y captura de esta persona."

Se especifica también que la recompensa es de hasta 1,000 UMAS (aproximadamente 24,000 pesos mexicanos, según la conversión actual de 7.53 pesos por UMA).

Finalmente, se enfatiza que el exfuncionario "se presume inocente hasta que se declare su responsabilidad por sentencia judicial."

Lo anterior, en concordancia con el Artículo 20 Constitucional, que establece el derecho de toda persona imputada a la presunción de inocencia hasta que un juez determine su responsabilidad mediante una sentencia firme.

Llamado a la colaboración ciudadana

En un comunicado de prensa emitido paralelamente, la Fiscalía Anticorrupción exhorta a la población a proporcionar cualquier información veraz y oportuna sobre el paradero del exdirector de Filateq.

Como incentivo, se ofrece una recompensa de 1,000 UMAS, equivalentes a casi 24,000 pesos mexicanos, a quienes aporten datos que permitan ejecutar la orden judicial.