REYNOSA

Chocan Fiscalía de Tamaulipas y activistas por presunto campo de exterminio en Reynosa

Las autoridades calificaron como “irresponsables y tendenciosas” las declaraciones de Edith González Treviño, vocera del colectivo. Por su parte, ella los acusó de generar confusión en el caso

Los peritos inspeccionaron el predio señalado y no encontraron restos óseos, olores fétidos ni indicios de incineración clandestina
Los peritos inspeccionaron el predio señalado y no encontraron restos óseos, olores fétidos ni indicios de incineración clandestina Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas desestimó la versión sobre la localización de un campo de exterminio y un crematorio clandestino en Reynosa, afirmando que no existen evidencias que sustenten dicha conclusión. Sin embargo, activistas han acusado al organismo de generar una confusión con sus declaraciones. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En un comunicado, la Fiscalía informó que, tras una inspección en el predio señalado, no se encontraron restos óseos, olores fétidos ni indicios que permitieran presumir la existencia de un crematorio o una zona de incineración clandestina, como aseguró el Colectivo “Por Amor a los Desaparecidos”.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Asimismo, señaló que la información proporcionada a los medios de comunicación por la vocera del colectivo, Edith González Treviño, es “irresponsable y tendenciosa”.

El comunicado también precisa que la construcción en obra negra corresponde a la empresa funeraria “Valle de la Paz” en Reynosa, lo que, según la Fiscalía, “es un dato que exhibe la mentira magnificada por el colectivo, que pretende engañar a la población”.

Confirman restos óseos, pero descartan campo de exterminio

Por otro lado, se informó que, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, la Guardia Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Investigadora y con el acompañamiento de colectivos de familiares de personas desaparecidas, se realizaron acciones los días 10 y 11 de marzo, logrando la localización de fragmentos de restos óseos en tres zonas del municipio de Reynosa.

En la primera zona, con el acompañamiento del Colectivo “Siguiendo tus Pasos”, en el Libramiento a Reynosa, a la altura del ejido San José y La Candelaria, se encontraron alrededor de 20 restos óseos esparcidos en una superficie aproximada de 40 metros cuadrados. Estos serán analizados por peritos para determinar si corresponden a una sola persona.

En la segunda zona, con la asistencia del Colectivo “Amor por los Desaparecidos”, en las cercanías de la colonia Colinas del Real, se localizaron 14 montículos de fragmentos óseos, cada uno con un diámetro aproximado de 70 centímetros, en una superficie de 60 metros cuadrados.

En la tercera zona, con la participación del Colectivo “Siguiendo tus Pasos”, en las proximidades del ejido San José y La Rosita, se hallaron alrededor de 60 piezas óseas esparcidas en una superficie de 50 metros cuadrados. Estos restos serán analizados para determinar si pertenecen a una sola persona.

Los elementos óseos fueron levantados por los Servicios Periciales y trasladados al Servicio Médico Forense, donde un equipo multidisciplinario de peritos, entre ellos antropólogos, genetistas, criminalistas y médicos, trabaja en la extracción de ADN para su identificación.

Finalmente, la Fiscalía reiteró que no existen elementos que permitan confirmar la existencia de un crematorio y un campo de exterminio clandestinos en dicha propiedad, como lo informó el Colectivo “Por Amor a los Desaparecidos” a medios de comunicación.

Colectivo acusa a la fiscalía de provocar confusión 

Edith González, vocera del Colectivo “Por Amor a los Desaparecidos”, señaló que el comunicado emitido por la Fiscalía causó confusión, ya que se refiere a tres hallazgos en diferentes lugares donde se encontraron restos humanos. No obstante, reafirmó la falta de apoyo para la labor de búsqueda de personas desaparecidas.

Comentó que no fue el Colectivo “Por Amor a los Desaparecidos” quien localizó y denunció el crematorio en el municipio de Reynosa, el cual, tras investigaciones, resultó ser propiedad de una empresa funeraria establecida.

Además, indicó que el 10 de marzo, en las cercanías de la colonia Colinas del Real, el colectivo sí localizó un área en la que encontraron restos humanos. En una superficie de 60 metros cuadrados, se observaron 14 montículos de restos óseos, distribuidos a una distancia de 70 centímetros cada uno.

En su declaración, Edith González Treviño afirmó que en Matamoros, San Fernando y Reynosa se han encontrado lugares con evidencias de ser campos de exterminio o “cocinas” donde se asesina, calcina y extermina la vida de las personas.

Diversos grupos colectivos han informado a las autoridades sobre sitios donde se han descubierto restos humanos. Sin embargo, tanto la Fiscalía General de Justicia como la Comisión Estatal de Búsqueda no han realizado su trabajo de búsqueda e identificación de los restos.

González agregó que la Comisión y la Fiscalía están desbordadas, ya que en Tamaulipas los desaparecidos, las fosas clandestinas y los campos de exterminio se han convertido en una realidad cotidiana, por lo que se requiere de una atención más efectiva.

En una entrevista radiofónica, Edith González, integrante del colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, calificó como “indignante” que el Gobierno estatal y la fiscalía nieguen la existencia de centros de exterminio en el estado, a pesar de que han operado durante varios años.

Gobierno de Tamaulipas niega campo de exterminio 

Jorge Cuéllar, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas, negó la existencia de “campos de exterminio” o “crematorios clandestinos” en la entidad.

El funcionario desestimó la información difundida por el colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas y replicada por diversos medios de comunicación.

Su declaración ocurrió luego de que, el pasado lunes, madres buscadoras del colectivo Amor por los Desaparecidos denunciaron el hallazgo de un campo de exterminio en Reynosa.

¿Qué denunció el colectivo en Reynosa?

El colectivo Amor por los Desaparecidos informó sobre el hallazgo de un presunto "sitio de exterminio" en Reynosa, Tamaulipas, luego de recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la posible presencia de cuerpos en la zona

El lugar, ubicado cerca de la colonia Colinas del Real, fue inspeccionado por los miembros del colectivo, quienes supuestamente encontraron al menos 14 puntos con restos humanos presuntamente calcinados.

Durante la inspección también se reportaron varios objetos personales que podrían estar relacionados con las víctimas, como una hebilla de cinturón con la figura de dos pistolas, un rosario, chalecos antibalas y casquillos percutidos de armas de alto calibre, lo que sugiere que el sitio estuvo relacionado con actos de violencia.

Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos realizados por el colectivo en Tamaulipas, que hasta la fecha ha localizado 19 sitios de exterminio pendientes de inspección. El colectivo ha señalado que estos hallazgos reflejan la situación de las desapariciones en la región.

Edith González, presidenta del colectivo, criticó la falta de respuesta rápida por parte de las autoridades locales, especialmente de la Fiscalía de Tamaulipas, quienes, a pesar de la presencia de otras entidades, no llegaron a tiempo para realizar la recolección de los restos y dar inicio al proceso de identificación de las víctimas.

En colaboración con diversas instituciones, como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tamaulipas, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública, la SEDENA y la Guardia Nacional, el colectivo continúa con su labor de búsqueda en la región e insta a las familias de personas desaparecidas a presentar sus denuncias ante el ministerio público para llevar a cabo confrontaciones directas una vez que el área sea procesada.

Recuerdo al rancho del CJNG en Jalisco 

Este hallazgo en Reynosa se une a otros reportados en diferentes estados del país. El 6 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco también informó sobre el descubrimiento de crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos y otros objetos personales. El lugar ha sido vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

La situación de las desapariciones forzadas en México sigue siendo un tema de preocupación, con un llamado a una mayor acción por parte de las autoridades para atender el problema.