TIJUANA

Va para dos días el bloqueo al aeropuerto de Tijuana; ¿por qué protestan?

El bloqueo impide el paso vehicular en ambos sentidos, obligando a los pasajeros a recorrer hasta dos kilómetros a pie

Escrito en ESTADOS el

Las vialidades de acceso al aeropuerto de Tijuana cumplieron 36 horas bloqueadas por un grupo de colonos que reclama la falta de cumplimiento de autoridades a acuerdos previos para obtener sus títulos de propiedad.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los manifestantes, residentes del ejido Maclovio Rojas, tienen cerrado el paso vehícular en ambos sentidos, por lo que viajeros que dejan o arriban a la ciudad están a unos dos kilómetros del punto más cercano para ingresar a la terminal o buscar transporte.

El Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), habilitó unidades para transporte gratuito, lo mismo que el aeropuerto, aunque varias personas recorren el trayecto a pie.

Se entregaron títulos con errores

Los vecinos llegaron durante los primeros minutos de este lunes y según el gobierno de Baja California, la Secretaría General de Gobierno ya está en Ciudad de México para hablar con autoridades federales.

“Se han entregado 40 títulos directamente a los pobladores”, dijo este martes la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda durante su conferencia de prensa semanal desde Mexicali, la capital del estado, cuando el bloqueo cumplía más de 24 horas.

Sin embargo, la vocera de los vecinos, Casandra Hernández, asegura que en esos 40 títulos de propiedad hay información equivocada.

Los títulos fueron entregados apenas en enero de este año, luego de que los mismos colonos bloquearon el aeropuerto durante más de 12 horas en octubre de 2024 y la carretera libre Tijuana-Tecate por más de dos días en diciembre del mismo año.

“Se iba a hacer una mesa para ver el inicio de la regularización, también una mesa jurídica donde se iba a revisar el fraude a Maclovio Rojas en específico. Entonces resulta que ni se dio la mesa y los  títulos que dieron están mal”, afirmó Cassandra, una de los dos líderes del movimiento.

Maclovio Rojas un caso de más de tres décadas

Los residentes de Maclovio Rojas reclaman desde hace 36 años la regularización de 400 predios en 187 hectáreas del ejido Francisco Villa que aseguran ya pagaron a las arcas públicas.

“Es una lucha legítima”, dijo la gobernadora Ávila Olmeda.

En mayo del año pasado, antes de su primer bloqueo al aeropuerto y del plantón en la carretera libre Tijuana-Tecate, las protestas fueron en el municipio Playas de Rosarito, donde cerraron el paso a los camiones de abasto en la planta de abastecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En esa ocasión los problemas para surtir combustible en las gasolineras de Tijuana y las compras de pánico de automovilistas provocaron problemas de abasto en el 35% de las estaciones de la ciudad.