El Aeropuerto Internacional Midway de Chicago, en Estados Unidos, estuvo cerca de ser el escenario de una tragedia este martes por la mañana, cuando un avión de Southwest Airlines y un jet privado estuvieron a punto de colisionar, pero la maniobra de aproximación frustrada, ejecutada por la tripulación del vuelo comercial, evitó el accidente.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
La aerolínea informó a la cadena de noticias CNN que el vuelo 2504 de Southwest aterrizó sin inconvenientes tras ejecutar la maniobra de evasión. Así como también, que se siguieron los procedimientos de seguridad adecuados para evitar accidentes durante el aterrizaje del avión.
La plataforma digital, StreamTime Live, publicó imágenes del aterrizaje frustrado del avión comercial de Southwest Airlines, justo en el momento preciso para evitar colisionar con un jet privado que se atravesó en la pista.
Te podría interesar
Este incidente será investigado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) quien se encargará de determinar las circunstancias exactas que condujeron al mismo y si hubo negligencia del personal encargado de la controlar el tráfico aéreo en el aeropuerto.
“La seguridad es la máxima prioridad y se revisarán todos los factores involucrados en la maniobra de aproximación frustrada”, indicó la FAA.
La investigación incluirá la revisión de las grabaciones de las conversaciones entre la torre de control y los pilotos de las aeronaves, así como el análisis de los datos de vuelo de las mismas.
Mientras tanto, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) ya descartó que el incidente se deba a condiciones meteorológicas, ya que estas eran favorables al momento del incidente.
Incidentes de aproximación frustrada
Los Incidentes de aproximación frustrada son parte de los procedimientos estándar de seguridad aérea para evitar colisiones en pista, informa la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
Este tipo de maniobras se han vuelto más usuales en Estados Unidos en los últimos años, a raíz del aumento de vuelos y con ello, de la carga de trabajo de los controladores de tráfico aéreo, afectando principalmente a los aeropuertos más concurridos, entre ellos el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago.
En 2023, la FAA organizó una cumbre de seguridad para abordar las medidas y protocolos de seguridad en este tipo de incidentes, los cuales son recurrentes en aeropuertos como:
- El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York
- El Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom en Texas
- El Aeropuerto Internacional Midway de Chicago
El Aeropuerto Internacional Midway registró más de 220,000 operaciones aéreas en 2024, según datos de la Autoridad de Aviación de Chicago.
Accidentes aéreos en 2025
En lo que va del año, se han registrado un total de 17 accidentes aéreos en el mundo, algunos sin víctimas y otros con numerosas víctimas. Dichos accidentes son:
- 2/01/25: Fullerton California. 2 muertos.
- 10/01/25: Colombia. 10 muertos.
- 15/01/25: La Yesca, Nayarit. 6 muertos.
- 20/01/25: Sudán. 20 muertos.
- 28/01/25: Corea del Sur. Sin víctimas.
- 29/01/25: Caracas, Venezuela. 3 muertos.
- 29/01/25: Washington. Helicóptero vs avión. 67 muertos.
- 31/01/25: Filadelfia. 7 muertos.
- 5/02/25: Seattle-Tacoma. Sin víctimas.
- 6/02/25: Maguinadao del Sur, Filipinas. 4 muertos.
- 6/02/25: Alaska. 10 muertos.
- 7/02/25: São Paulo. 2 muertos y varios heridos.
- 10/02/25: Arizona. 1 muerto y varios heridos.
- 12/02/25: San Diego. Sin víctimas.
- 14/02/25: Taiwan. Sin víctimas.
- 16/02/25: Georgia. 2 muertos.
- 17/02/25: Toronto. Sin víctimas.