Al menos 16 objetivos prioritarios pertenecientes a los grupos delictivos de “Los Chapitos” y “La Mayiza” han sido detenidos durante los seis meses de conflicto armado entre ambos grupos en Sinaloa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Destaca principalmente la detención de José Ángel Cannobio “El Güerito” el 19 de febrero, señalado como el principal responsable de las operaciones criminales de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán durante este periodo.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“El Güerito” fue extraditado a Estados Unidos recientemente, junto con Rafael Caro Quintero, Vicente Zambada “El Viceroy” y José Guadalupe Tapia, como parte del envío de narcotraficantes a EU acordado con el gobierno de México.
Asimismo, se encuentra Mauro Alejandro “N”, conocido como “El Jando”, quien se desempeñaba como piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
“El Jando” no solo está señalado como encargado del transporte de sustancias ilícitas, sino también como responsable de varios atentados con drones explosivos.
Fue detenido durante un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y un grupo del crimen organizado el pasado 8 de febrero.
Entre los jefes de operaciones de logística, encargados de seguridad y operadores financieros, un total de 11 personas vinculadas a “Los Chapitos” han sido aprehendidas por las autoridades federales.
- Mario Alexander “N”, alias “El Piyi” – Capturado en Mazatlán en enero de 2025, vinculado a actos de violencia extrema.
- Luis Alberto “N”, alias “El Cañas” – Arrestado en Culiacán en diciembre de 2024, por su rol en las operaciones del cártel.
- Omar “N”, alias “El Pelón” o “El 08” – Detenido en Sonora en octubre de 2024, involucrado en la logística del cártel.
- Horacio “N”, alias “El H” – Aprehendido en noviembre de 2024, jefe de finanzas.
- Miguel Ángel “N”, alias “El Tigre” – Detenido en septiembre de 2024, conocido por sus actividades violentas.
- Arturo “N” – Arrestado en Culiacán en diciembre de 2024.
- José Luis “N” – Capturado en enero de 2025, con vínculos a varios delitos.
- Francisco “N” – Detenido en diciembre de 2024, implicado en redes delictivas.
- Jesús “N” – Apresado en septiembre de 2024, relacionado con actividades de narcotráfico.
- Mauro Alejandro “N” – Capturado el 8 de febrero durante un enfrentamiento con fuerzas federales en Culiacán.
- José Ángel “N” – Detenido el 19 de febrero durante un operativo en Culiacán. Era el principal responsable de las operaciones de la narcoguerra en la ciudad.
Los detenidos de "La Mayiza"
En el lado de “La Mayiza”, seis personajes de alto perfil han caído, entre ellos Juan Carlos Félix, alias “El Chavo”, yerno de El Mayo Zambada, quien fue detenido en su propio domicilio.
La detención fue posible gracias a acciones de inteligencia por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y no se disparó un solo tiro durante el operativo.
Por el contrario, “El Max” o “El Oso” fue abatido en la sindicatura de Sinaloa, junto con 18 sicarios al servicio de “La Mayiza”.
Dámaso López Serrano “El Mini Lic”, aunque no participa activamente en las operaciones de “La Mayiza”, está vinculado con este grupo tras la desarticulación de la célula de “Los Dámaso” en 2017 y su posterior acogimiento al programa de testigos protegidos del gobierno de Estados Unidos.
No obstante, fue detenido en 2022 por actividades delictivas recientes y por violar los términos de su libertad condicional.
Otros operadores de “La Mayiza” han sido detenidos en los últimos seis meses, tanto dentro como fuera de Sinaloa:
- Kevin Dolores "El Gusano" N. – Capturado el 13 de septiembre de 2024 en el Valle de Mexicali, Baja California. Intentó huir durante su captura y portaba armas de fuego. Tenía una orden de aprehensión por desaparición forzada relacionada con casos en Mexicali entre 2022 y 2023.
- Edwin Antonio "El Max" o "El Oso" N. – Arrestado el 21 de octubre de 2024 en Culiacán, tras un enfrentamiento con helicóptero artillado. Era una figura clave en "La Mayiza", encargado del contrabando de drogas hacia EU.
- Gerardo "El Tochín" N. – Capturado el 7 de diciembre de 2024 en Mexicali, Baja California, mientras se encontraba en un casino. Buscado por conspiración federal desde 2017, fue entregado a las autoridades estadounidenses tras su detención.
- Dámaso "El Mini Lic" López Serrano – Reaprehendido el 13 de diciembre de 2024 en Virginia, EE. UU., tras violar los términos de su libertad condicional.
- Manuel "El Mero Mero" N. – Detenido el 16 de diciembre de 2024 en Sinaloa. Miembro de alto rango de "La Mayiza", su captura fue un golpe significativo.
- Francisco "El Pitufo" N. – Arrestado el 16 de diciembre de 2024 en Mexicali, Baja California. Vínculo con tráfico de drogas y armas en la frontera.
- Juan Carlos "El Chavo Félix" Félix Gastélum – Detenido el 18 de enero de 2025 en la sindicatura de Quilá, Sinaloa, durante un operativo conjunto de la Guardia Nacional y la Sedena. Es señalado como operador financiero de “Los Mayos” dentro del Cártel de Sinaloa.
¿Quién falta de ser detenido en Sinaloa?
En más de una ocasión se ha hablado de un capo conocido como “La Perris”, operador de “Los Chapitos”, quien ha logrado evadir las fuerzas federales en varias ocasiones en Sinaloa.
La primera fue cuando un edificio de departamentos en Culiacán, cerca de Tres Ríos, fue atacado, generando un enfrentamiento que causó pánico en la ciudad. Se dice que fue ayudado por agentes de la Policía Municipal en su huida.
En otra ocasión, se reportó su detención en Mocorito durante un enfrentamiento con fuerzas federales en el que se rescataron tres personas cautivas. Aunque menos conocido, “La Perris” es un perfil importante dentro de la organización de “Los Chapitos”.
Así van los homicidios en el estado
Las cifras de muertes son alarmantes. Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, fueron asesinadas 913 personas en Sinaloa. Aunque un número significativo de estas víctimas pertenecía al crimen organizado, la mayoría de ellas fueron víctimas colaterales.
La violencia ha dejado víctimas como los hermanos Gael y Alexander, junto a su padre, quienes fueron asesinados a balazos en enero mientras viajaban en una camioneta por el fraccionamiento Los Ángeles, en Culiacán. Sus muertes generaron indignación entre los culiacanenses, quienes realizaron dos marchas exigiendo el fin de la violencia.
En meses anteriores, Juan Carlos, un joven empresario restaurantero, fue asesinado durante un enfrentamiento en un edificio de departamentos en Tres Ríos.