Frente a la torre de Rectoría, dentro de CU, con megáfonos, los estudiantes en paro leyeron un comunicado firmado por la Asamblea General de Estudiantes de la BUAP, donde se aclara que Antorcha Campesina no está detrás de su movimiento, como afirmó Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, la mañana de este 10 de marzo.
“El movimiento estudiantil que se ha levantado al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla está integrado por estudiantes y docentes críticos, democráticos e independientes de toda autoridad universitaria y agente político externo a nuestra institución. Por lo cual, rechazamos categóricamente tener cualquier vínculo con la organización Antorcha Campesina”, dice el comunicado.
La Asamblea pidió solidarizarse con su movimiento y atender las demandas de los pliegos petitorios, además de cesar la persecución en contra de los estudiantes.
Te podría interesar
“Le hago un exhorto a Antorcha Campesina para que deje de entrometerse en la vida de la universidad. Ninguna organización política puede afectar el derecho humano a la educación. Como gobernador y como universitario he sido respetuoso, respetuoso de la vida universitaria”, dijo el gobernador en su rueda de prensa del lunes 10 de marzo.
Se ampara para poder titularse
Por medio de un amparo, Ricardo Torres, egresado de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), solicitó la reanudación de las labores administrativas suspendidas debido al paro estudiantil que mantiene cerrada Ciudad Universitaria (CU).
Frente a la sede del Poder Judicial de la Federación, el egresado de Derecho señaló que el paro le impide continuar con su trámite de titulación debido a que las oficinas de la Dirección de Administración Escolar (DAE) se encuentran dentro de CU, por lo que el personal administrativo no puede acceder a ellas y son limitados los trámites que se encuentran disponibles en este momento .
Ricardo Torres aclaró que no toma partido entre la comunidad estudiantil y los directivos universitarios en este paro, sólo solicita que se respeten sus derechos como egresado.
En su amparo también incluyó a dos personas, cuyas identidades no reveló por ser menores de edad, pero asegura que son estudiantes de preparatoria que no pueden iniciar su proceso de admisión a la BUAP debido al paro estudiantil.
CU permanece cerrada desde el 27 de febrero, fecha en que una veintena de facultades se unieron al paro que inició en Medicina, el cual se levantó al día siguiente.
Este 10 de marzo se instalaron las 13 mesas de diálogo alrededor de CU para analizar los distintos pliegos petitorios que entregaron los estudiantes a la rectoría el pasado 7 de marzo.
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, recorrió los alrededores de CU en compañía de funcionarios para dialogar con los estudiantes que custodian los accesos y supervisar la instalación de las mesas de diálogo.
Antorcha Campesina, en la mira: Armenta le exige sacar manos de paro en la BUAP
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que detrás del paro estudiantil que lleva casi dos semanas organizado por la Benemérita Universidad de Puebla está la agrupación de comerciantes Antorcha Campesina.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“Quien violente la vida universitaria se tendrá que someter al escrutinio puntual de la ley”, aseguró el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, luego de hacer un llamado a Antorcha Campesina para que deje de intervenir en vida Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
“Le hago un exhorto a Antorcha Campesina para que deje de entrometerse en la vida de la universidad. Ninguna organización política puede afectar el derecho humano a la educación. Como gobernador y como universitario es sido respetuoso, respetuoso de la vida universitaria.
El gobierno del estado no interviene ni ningún integrante del gabinete puede intervenir en la vida de la universidad, ni de las universidades. Mientras yo sea gobernador, nada ni nadie intervendrá en la vida universitaria privada o pública”, aclaró el mandatario poblano.
¿Pór qué Alejandro Armenta señala a Antorcha Campesina?
Fue a través de columnas de medios de comunicación locales donde trascendió que, de acuerdo con miembros de Inteligencia universitaria de la BUAP, las personas que estarían detrás de los estudiantes serían miembros de Antorcha Campesina. Esto, debido a que se presume que esta organización estaría ligada a la anterior administración con el rector Alfonso Esparza Ortiz.
Supuestamente, el objetivo sería desestabilizar la administración actual y obtener beneficios económicos a cambio.
Es por eso, que el mandatario poblano convocó a los líderes de Antorcha Campesina para que dejen el paro e instruyó a la Fiscalía General del Estado a investigar este rumor, pues la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla no ha confirmado oficialmente esta versión.
“Hoy el secretario de gobernación ha convocado a los representantes de Antorcha Campesina que yo ya recibí. Pero antes de que los reciba le pido respetuosamente a Antorcha que se retiren del plantón que hay en CU".
"No pueden poner en riesgo el registro de 150 mil estudiantes para el próximo ciclo escolar y le pido a la Fiscalía que actúe contundentemente contra quienes violentaron de manera abusiva la autonomía de la universidad, llevan varios días sin recibir el derecho a la educación”, sentenció el mandatario.
Finalmente, el gobernador de Puebla aclaró que estaba dispuesto a entablar acuerdos con Antorcha Campesina pero no chantajes.
“No aceptaremos chantajes, diálogo sí, acuerdos sí, la Universidad se tiene que abrir (...) cualquier demanda puede ser legítima lo que no puede ser porque la propia ley lo prohíbe es que para el ejercicio de una demanda se actué con violencia”, finalizó Armenta Mier.
Entregan pliegos petitorios
Mediante un comunicado, ayer, la BUAP anunció ya tenían los pliegos petitorios que las distintas facultades habían creado para mejorar las condiciones académicas y que se estaban analizando. Además, en una reunión del consejo universitario del pasado 6 de marzo, se reconocieron las demandas de los estudiantes como legítimas.
Este día, la rectora del BUAP, Lilia Cedillo Ramírez acudió a Ciudad Universitaria para tener diálogo con los estudiantes que tienen tomadas las instalaciones.