Después de que esta semana fueron absueltas por un Juez de Control Penal, bajo las reservas de ley, 36 de las 38 personas que fueron detenidas en un operativo realizado por las fuerzas federales en un campamento localizado en el municipio de Teuchitlán Jalisco, el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, dijo que esta acción comprueba las múltiples demandas de las familias de buscar a sus seres desaparecidos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
No en todas las ocasiones las personas privadas de su libertad son encontradas muertas y existe la cifra negra de personas ilocalizables pero vivas, pero aquí aparece la estrategia del crimen organizado de reclutar a personas que buscan un empleo y mediante engaños las llevan a este tipo de campos de concentración.
Te podría interesar
“Es un tema que ya viene de atrás, sobre todo se acordarán ustedes de esa crisis que se desató en la terminal de autobuses; tiene que ver con esto, se acordarán que las autoridades nos advirtieron que lo que se daba allí ni era que llegara alguien en el autobús y lo secuestraran, más bien que quien secuestraban eran personas especialmente jóvenes que eran atraídos por una supuesta oferta de trabajo y al ir a atender esa invitación era cuando los detenían y los reclutaban para fines objetivos del crimen organizado, para ser halcones o ser sicarios, eso ya la autoridad ya lo sabía y creo yo que está ampliamente comprobado con ese grupo que encontraron”.
El prelado hizo el exhorto a las autoridades para que una vez descubierta esta situación se lleven a cabo los trabajos necesarios para evitar que más personas caigan en este engaño y de rescatar a otras que pudieran estar en esta misma situación.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“Es un llamado a las autoridades es el tema que asumió nuestro nuevo gobernador de prestar especial atención a los desaparecidos y a la demanda de las familias que padecen de este flagelo y esperemos que tengan éxito”.
Dicho centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detectado por soldados de la XV Zona Militar, de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia en las cercanías de la Presa de La Vega situado en la Región Valles, donde anteriormente ya se habían descubierto al menos otros dos centros de capacitación de sicarios y halcones.
Después de que un agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) realizará la consignación de 38 personas, el Juez de Distrito con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en Puente Grande, determinó que 36 de los implicados fueron víctimas de desaparición forzada y sólo dos de ellos fueron vinculados a proceso por delitos en delincuencia organizada, privación de la libertad y portación de armas de fuego.
Durante la madrugada de este domingo la Policía de Tlaquepaque rescató a dos jóvenes más de ser cooptados por los delincuentes, luego de que llegaron en un autobús a la Nueva Central de Autobuses, procedentes de San Juan de Los Lagos con la promesa de una oferta de trabajo.