Desde el 9 de septiembre de 2024, el estado de Sinaloa, gobernado por Rubén Rocha Moya, atraviesa una escalada de violencia que ha sorprendido tanto a la opinión pública como a las autoridades.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En medio de la disputa entre grupos delincuenciales, los homicidios en el estado han aumentado un 378% en los últimos cinco meses, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Durante los primeros ocho meses de 2024, el promedio mensual de homicidios en Sinaloa era de 42 casos, con un rango que iba de 33 homicidios en abril a 52 en enero. Aunque la situación era crítica, se mantenía relativamente contenida.
Facciones del Cártel de Sinaloa disparan las muertes
Sin embargo, a partir de septiembre, la violencia se recrudeció debido al conflicto armado entre Los Chapitos y Los Mayos, ambas facciones del Cártel de Sinaloa, por el control del negocio de las drogas en la entidad.
Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, el promedio mensual se disparó a 159 homicidios, alcanzando picos de 182 casos en octubre y 175 en noviembre, lo que evidencia la intensidad de una guerra criminal que no da tregua.
Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa, subrayó en conferencia de prensa que “las cifras no son solo números, sabemos que detrás de cada uno de estos datos hay personas y hay víctimas”.
El incremento de la violencia responde a la lucha territorial entre grupos criminales, que ha generado un repunte significativo de homicidios en todo el estado.
Expertos y analistas coinciden en que este aumento es consecuencia directa de las disputas de poder entre organizaciones delictivas, cuyos enfrentamientos se han intensificado desde septiembre.
Este conflicto ha impactado no solo a las zonas tradicionalmente violentas, sino también a comunidades que hasta hace poco se consideraban relativamente seguras.
En cifras: así aumentaron las homicidios en Sinaloa
El drástico incremento en las cifras, pasando de un promedio de 42 homicidios mensuales entre enero y agosto a 159 entre septiembre y enero, refleja cómo la dinámica criminal ha cambiado en cuestión de semanas.
Enero - agosto 2024:
- Enero: 52 homicidios
- Febrero: 37 homicidios
- Marzo: 34 homicidios
- Abril: 33 homicidios
- Mayo: 42 homicidios
- Junio: 46 homicidios
- Julio: 50 homicidios
- Agosto: 44 homicidios
A partir de septiembre, la violencia se intensificó debido a la pugna interna en el Cártel de Sinaloa.
Septiembre 2024 - enero 2025
- Septiembre: 142 homicidios
- Octubre: 182 homicidios
- Noviembre: 175 homicidios
- Diciembre: 158 homicidios
- Enero (2025): 138 homicidios