Un agente activo de la policía municipal de Culiacán, identificado como Jorge Sócrates, de 48 años, fue encontrado asesinado y envuelto en una cobija durante la noche del miércoles 5 de febrero. El cuerpo fue localizado en la intersección de la calle Pirul, esquina con Monte Azul, en la colonia Colinas de San Miguel o Montebello.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
De acuerdo con informes de las autoridades, el cuerpo fue localizado a un costado de un edificio de cuatro pisos que en meses anteriores fue atacado a balazos por un grupo armado.
Te podría interesar
Junto al cadáver, los agresores dejaron una cartulina de color verde fosforescente con un mensaje escrito, cuyo contenido no ha sido revelado.
Familiares del agente lo identificaron en el lugar. Según los reportes, Jorge Sócrates estaba asignado a la vigilancia del velódromo del Parque 87 y pertenecía a la corporación municipal en activo. Hasta el momento, se desconoce la causa exacta de su muerte.
Las autoridades acordonaron la zona y agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo para iniciar las investigaciones correspondientes.
Policías caídos en la narcoguerra
La violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles críticos con una serie de ataques dirigidos contra elementos de seguridad.
Desde septiembre de 2024, al menos 13 policías han sido asesinados en distintos municipios de la entidad, mientras que otro elemento permanece desaparecido tras ser privado de su libertad.
Los hechos se han registrado principalmente en Mazatlán, Culiacán y Navolato, donde han sido blanco tanto policías en servicio como exagentes.
Entre las víctimas se encuentran cinco elementos municipales de Mazatlán, tres de Culiacán y tres de Navolato, además de dos agentes de la Policía Estatal Preventiva.
Las autoridades atribuyen esta ola de violencia a la disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, en particular entre los seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada y el grupo de “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esta confrontación ha provocado un aumento en los homicidios, afectando no solo a las fuerzas de seguridad, sino también a la población civil.
El gobernador Rubén Rocha Moya ha condenado estos hechos y aseguró que se están reforzando las estrategias de seguridad. Sin embargo, la violencia no ha cedido, y los ataques contra policías continúan generando incertidumbre en la entidad.