COAHUILA

Mina El Pinabete en Coahuila: Así encontraron los restos óseos del último minero atrapado

Los restos óseos del décimo minero fueron encontrados en la galería GSN6 Norte de la mina

Mina El Pinabete Coahuila
Mina El Pinabete CoahuilaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Tras más de dos año de búsqueda, fueron encontrados los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en la mina "El Pinabete", en el estado de Coahuila, informó el Gobierno de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

En un comunicado conjunto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC), detallaron que a las 09:15 horas, en la galería GSN6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero.

"A 918 días de intensas labores para la recuperación de los mineros en la mina "El Pinabete", se informó que a las 09:15 horas del día de hoy, 06 de febrero, en la galería GSN6 Norte", informó la Coordinación Nacional de Protección Civil en 'X'.

Asimismo, detallaron que, tras el hallazgo, se llevarán a cabo los trabajos necesarios para cumplir con las medidas de seguridad del "Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos" y continuar con la búsqueda y recuperación de los restos en la intersección de la galería GSN6 Norte y el tiro vertical No. 2.

¿Qué pasó en "El Pinabete" en Coahuila?

El 3 de agosto de 2022, la mina de carbón "El Pinabete" se inundó, causando la muerte de 10 trabajadores: Sergio Cruz, Jorge Martínez, José Moreno, José Mireles, Margarito Rodríguez, Jaime Montelongo, José Moreno, Ramiro Torres, Mario Cabriales y Hugo Tijerina.

Inicialmente, se planeó un rescate inmediato, pero el colapso provocado por los altos niveles de agua lo hizo imposible. La mina había dejado de operar en 1996 por otra inundación, acumulando hasta 1.9 millones de metros cúbicos de agua en 28 años.

Los reportes indican que cinco mineros sobrevivieron. Uno de ellos declaró que la falta de apoyo de las autoridades era evidente y que solo recibieron ayuda psicológica.

Foto: Cuartoscuro