VIOLENCIA EN TABASCO

Tabasco registró su enero más violento y febrero inició con masacre en penal de Villahermosa

En 2024, los homicidios dolosos en el estado aumentaron un 308% respecto a 2023, alcanzando 919 víctimas

El martes 4 de febrero, un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado dejó siete muertos y 14 heridos.
El martes 4 de febrero, un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado dejó siete muertos y 14 heridos. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Aunque Tabasco aún no ha superado el récord histórico de ejecuciones mensuales, como el registrado en abril de 2024 con 125 homicidios dolosos, enero de 2025 comenzó con una cifra alta de asesinatos, alcanzando las 92 víctimas mortales, la más alta para el primer mes de un año, según las estadísticas oficiales estatales y federales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Tabasco cerró el año pasado con el mayor incremento porcentual de ejecuciones en el país, alcanzando un 308 por ciento en comparación con 2023.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

En 2023, se registraron 270 víctimas de homicidio doloso, mientras que en 2024 esa cifra ascendió a 919 personas asesinadas, otro "récord histórico" de la última década, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Febrero inicia con dos masacres 

Además, el mes de febrero no comenzó de manera mucho más tranquila, ya que el martes 4 se registró un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado (CRESET), ubicado en Villahermosa, que dejó un saldo de siete muertos y 14 heridos. En diciembre ya se había producido una riña en la misma prisión, con un balance de siete fallecidos.

Días antes, un grupo armado atacó a balazos e incendió un local conocido como “Las Miches” en la carretera Villahermosa-La Isla, colonia Miguel Hidalgo, en el tercer ataque del año contra un negocio de bebidas alcohólicas. El ataque dejó cuatro muertos.

Sheinbaum alista operativo de seguridad en Tabasco 

Ante el aumento de la violencia delictiva en Tabasco, especialmente los homicidios dolosos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles que el gobierno federal reforzará las acciones de seguridad.

Para ello, los elementos de la Guardia Nacional (GN) permanecerán en Tabasco, trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales para salvaguardar la paz y la tranquilidad de la población, afirmó el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador. Además, puntualizó que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, “no se moverán a nadie del estado” para reforzar el operativo de vigilancia en la frontera con Estados Unidos.

En una declaración a los medios, el encargado de la política interna en el estado sostuvo que la GN continuará con las labores de vigilancia y proximidad social para proteger a los ciudadanos y combatir la delincuencia. Añadió que “en la conferencia del próximo martes, la presidenta de México hablará en concreto del tema”.

Atribuyen violencia a disputa de grupos criminales 

Ante los recientes hechos violentos, que atribuyó a la pugna entre dos grupos delincuenciales, López Obrador precisó que la administración encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez ha intensificado las acciones de la estrategia de seguridad en coordinación con la federación y los municipios para recuperar la paz en el estado.

Los tabasqueños están sufriendo el recrudecimiento de la violencia generada por los grupos delictivos, con narcobloqueos con vehículos incendiados, quema de negocios, narcomantas con amenazas, masacres en bares y en el Reclusorio de Villahermosa.

De manera paralela, la psicosis y el temor entre la población han aumentado. Según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, la población de Villahermosa, de entre las 91 áreas urbanas más importantes del país, registró el primer lugar en percepción de inseguridad, con un 95.3 por ciento.