Usuarios de redes sociales han acusado al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de utilizar “bots” en redes sociales para tratar de limpiar su imagen y hacer frente a la exigencia de que renuncie al cargo por la crisis de violencia e inseguridad que se vive en el estado desde hace cinco meses.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La usuaria Malú Granados fue una de las primeras en documentar cómo las publicaciones del gobernador están repletas de comentarios positivos con mensajes muy similares en apoyo al morenista y su administración.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
“El gobernador Rocha Moya puso a trabajar a las cuentas pagadas para que lo apoyen, vean la cantidad de comentarios iguales tratando de normalizar lo que pasa en Sinaloa”, acusó Granados.
“USA se está metiendo mucho, Rocha está haciendo su trabajo muy bien”, “respaldamos a Rocha, destituyéndolo no va a ayudar a nada”, “echando a Rocha no se va a solucionar nada” y “dejemos que Rocha siga haciendo su trabajo”, son algunos de los comentarios en una de sus publicaciones.
Los mensajes en apoyo a Rocha Moya en redes sociales
En una revisión de redes sociales como Facebook e Instagram, realizada por este medio de comunicación, se encontró que los mismos “usuarios” realizan comentarios positivos en las publicaciones paralelas del mandatario.
Por ejemplo, el usuario Gustavo Castro realizó comentarios muy similares en ambas redes sociales: en Facebook escribió “saludos maestro Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa, siempre en sus actividades diarias”; mientras que en Instagram publicó “saludos maestro Rubén Rocha, gobernador del estado de Sinaloa. Dios lo bendiga siempre. La gastronomía en Sinaloa de productos de mar es excelente”.
Otro caso es el del usuario José Enrique Rangel Ramírez, quien en Facebook escribió a favor del gobernador: “iniciativa ejemplar que atiende una necesidad fundamental: el derecho a una vivienda digna”; mientras que en Instagram publicó “iniciativa ejemplar que atiende una necesidad fundamental, el derecho a una vida digna”, lo que muestra mensajes prácticamente iguales.
Por su parte, otros usuarios han cuestionado cuánto cuesta la contratación del servicio de bots, pidiendo al gobernador Rocha Moya que mejor se enfoque en atender la crisis de inseguridad en la región que ha provocado decenas de homicidios, cierre de negocios y afectaciones a la vida cotidiana.
¿Cómo se pueden identificar las “cuentas bot”?
De acuerdo con Kaspersky Lab, las cuentas bot se pueden identificar por características como nombres con números aleatorios, fotos genéricas, y actividad excesiva en poco tiempo. Si una cuenta tiene muchos seguidores pero pocos seguidos, o publica con una frecuencia anormalmente alta, también puede ser un bot.
Además, los bots suelen centrarse en un solo tema, compartir contenido sin originalidad y usar hashtags de manera excesiva para promover publicaciones. La calidad del contenido también es un indicio, ya que suelen tener redacción extraña y enlaces a fuentes poco confiables. Observar el comportamiento global de la cuenta es clave para detectarlas.
¿Por qué exigen la renuncia del gobernador de Sinaloa?
Fue el pasado 9 de septiembre cuando comenzó un conflicto armado entre Los Chapitos y Los Mayos, ambas facciones del Cártel de Sinaloa, lo que ha provocado una espiral de violencia en Culiacán, Mazatlán y otros puntos del estado.
Pese a los anuncios hechos por el gobernador, y el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la violencia no ha cedido, lo que ha provocado la molestia de la población, quienes acusan a Rocha Moya de falta de resultados.
La presión para que Rocha Moya renuncie aumentó en días recientes, después de la muerte de los niños Gael y Alexander, de 12 y 9 años, quienes fueron víctimas de un ataque armado. Este suceso originó que cientos de personas se manifestaran en las calles exigiendo su renuncia, señalándolo por su incapacidad para garantizar la seguridad de los habitantes de Sinaloa.
Los enfrentamientos iniciaron después de la captura de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. Desde entonces, las ciudades de Culiacán y Mazatlán han sido el escenario de asesinatos, tiroteos, secuestros y bloqueos. Al finalizar 2024, la Fiscalía General de Sinaloa registró 635 homicidios desde el inicio del conflicto.
¿Cuándo dejará el cargo Rocha Moya?
Según la Constitución de Sinaloa, el gobernador morenista aún está a la mitad de su mandato, por lo que le quedan tres años más en el cargo antes de finalizar su gobierno oficialmente.
Rocha Moya asumió la gubernatura el 31 de octubre de 2021, cuando tomó protesta ante el Congreso del estado para el período 2021-2027.
Por lo tanto, su administración concluirá el 31 de octubre de 2027, momento en el que el cargo será ocupado por quien resulte electo en las elecciones intermedias de ese mismo año.