VIOLENCIA EN CHIHUAHUA

Video del ataque con dron de criminales a militar en Chihuahua; esto sabemos de su estado de salud

El ataque dejó como saldo cuatro militares heridos, entre ellos el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar con sede en Parral, Chihuahua quien asumió el cargo el pasado 4 de enero

La emboscada que sufrió el general Gutiérrez Martínez y su equipo fue adjudicada a una célula del cártel de Juárez.
La emboscada que sufrió el general Gutiérrez Martínez y su equipo fue adjudicada a una célula del cártel de Juárez.Créditos: Captura de pantalla
Escrito en ESTADOS el

El sábado un convoy militar fue atacado con drones y explosivos en el municipio de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, en la Sierra Tarahumara dejando como resultado 4 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) heridos quienes fueron trasladados en un helicóptero de las Fuerzas Armadas a un hospital de Culiacán, Sinaloa para su atención médica.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Entre los heridos se encuentra el recién nombrado general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar con sede en Parral, Chihuahua, además de Eliseo Carlos N., Humberto N. y Aída Roxana N.

Los militares fueron emboscados en el poblado Dolores, entre Guadalupe y Calvo, cuando los presuntos agresores dejan caer los explosivos desde un dron contra el convoy que realiza patrullajes nocturnos en la zona. En un video que circula en redes sociales se puede escuchar como los agresores hablan del ataque y se refieran al "monstruo grande", el objetivo de los delincuentes y donde se observa como es dirigido el explosivo contra el vehículo militar.

"Ya los matamos a todos. Mire, mire, están todos muertos. Los van jalando. Mire, mire, están subiendo los cuerpos. Están subiendo los cuerpos. Están subiendo cuerpos. Al monstruo grande, son tres cuerpos, pa. Son tres cuerpos", se oye la voz de uno de los agresores.

Las víctimas alcanzaron a pedir ayuda y de inmediato se activó un operativo por tierra y aire en el llamado "triángulo dorado" donde se dio la emboscada.

Este atentado provocó un fuerte dispositivo militar por tierra y aire en la zona conocida como "triángulo dorado" que abarca los estados de Sinaloa y Chihuahua a fin de ubicar y detener a los probables responsables, y brindar seguridad a la población.

Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional señalan que la emboscada que sufrió el general Gutiérrez Martínez y su equipo fue adjudicada a una célula del cártel de Juárez.

Avanza investigación

Este lunes 3 de febrero,  durante la mesa interinstitucional de seguridad realizada en el Palacio de Gobierno se dio prioridad al ataque que sufrieron los elementos de la Sedena, el fiscal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno comentó que el intercambio de información se realizará en primera instancia con mandos militares y de la Guardia Nacional, con el objetivo de conocer el estado de salud de los heridos y los detalles del ataque.

El fiscal explicó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de llevar el caso, debido a que se trata de un incidente relacionado con el uso de explosivos.

Jáuregui Moreno informó que los elementos de la Sedena se encuentra fuera de peligro, ya que las lesiones sufridas fueron heridas en las piernas provocadas por esquirlas del explosivo.

¿Quién es el general Brigada de Estado Mayor, Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez?

Nació el 28 de enero de 1969 en la Ciudad de México e ingresó en 1983 al Heroico Colegio Militar, donde se graduó como Subteniente de Infantería en 1987. Conforme a rigurosa escala jerárquica, obtuvo diversos ascensos hasta el grado de General de Brigada, ocupando los cargos correspondientes en el 28/o., 24/o., 18/o. y 81/o. Batallones de Infantería. Asimismo, se desempeñó como comandante en la 24/a. Compañía de Infantería no Encuadrada y en el 13/o. y 69/o. Batallones de Infantería.

Gutiérrez Martínez  tiene Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra, realizando el curso de Estado Mayor General y posteriormente el Curso de Estado Mayor Conjunto. Cuenta con dos maestrías, una en Administración Naval y otra en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, en el Colegio de Defensa Nacional.

El general se ha especializado en el área de Inteligencia, realizando diferentes cursos nacionales e internacionales, destacando el Curso en Materia de Fuentes Abiertas en la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional, el Curso de Inteligencia Operativa en los Estados Unidos, el Curso de Inteligencia Estratégica en El Salvador, y el Curso de Terrorismo en Uruguay.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS