OAXACA SEGURIDAD

Policías de Oaxaca inician paro por temor a despido masivo de uniformados

La SSPC de Oaxaca llevó a cabo 550 acciones del 19 al 24 de febrero para fortalecer la seguridad en el estado

Los uniformados señalaron que, según información que ha trascendido, el gobierno planea despedir a 218 policías
Los uniformados señalaron que, según información que ha trascendido, el gobierno planea despedir a 218 policíasCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca suspendieron labores la mañana de este miércoles en protesta por presuntos despidos. Los uniformados señalaron que, según información extraoficial, habría un recorte de 218 elementos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Durante la manifestación, los agentes permanecieron en el Cuartel General en San Bartolo Coyotepec, donde llegó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz. La funcionaria rechazó que vaya a haber un recorte de personal en la corporación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

El temor entre los uniformados surgió luego de que presuntamente circularan listas, fechadas el 13 de febrero y emitidas por Arianna Hernández Ortiz, subdirectora de Seguridad Institucional, en las que se incluían los nombres de quienes serían despedidos por no haber aprobado el control de confianza.

Durante la reunión, la funcionaria leyó los oficios en los que los policías basan sus sospechas de despidos. Aunque los documentos no mencionan explícitamente la baja de personal, los agentes aseguraron que 15 de sus compañeros citados fueron intimidados y amenazados con ser despedidos por no aprobar el control de confianza.

Uno de los policías, quien aseguró haber sido afectado con la baja, explicó que el Consejo de Honor y Justicia emitió una resolución con fecha del 28 de noviembre de 2024, pero fue notificado de ella dos meses después. "Mi baja ya es un hecho", afirmó.

Policías temen al despido masivo 

Otros agentes señalaron que el comisionado de la Policía Estatal, Plácido Jarquín, presente en el lugar, les advirtió que, al no aprobar sus exámenes de control de confianza, se les retiraría el armamento a su cargo. Además, mencionó que se les intentaría reubicar en otras áreas, pero como no habría espacio para todos, algunos tendrían que renunciar o ser despedidos.

Los policías inconformes manifestaron su disposición al diálogo y exigieron el cumplimiento de diversas demandas relacionadas con salarios, condiciones laborales y equipamiento.

El pasado martes, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, aseguró que no habrá despidos; sin embargo, los uniformados insisten en que las listas ya están definidas y que los despidos podrían ocurrir en cualquier momento.

Karina Barón Ortiz ofreció establecer un diálogo con el área jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública para aclarar la situación respecto a los oficios enviados a las regiones.

Realizan corporaciones de seguridad 550 acciones de protección ciudadana en Oaxaca

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca realizó 550 acciones entre el 19 y el 24 de febrero para fortalecer la seguridad en el estado, informó su titular, Iván García Álvarez. Estas incluyeron 260 operativos y 290 recorridos de vigilancia en las ocho regiones, resultando en la detención de 115 personas y el aseguramiento de 154 vehículos, armas, municiones y drogas.

Además, se decomisaron diversos objetos relacionados con delitos, como marihuana, dinero en efectivo, huevos de tortuga e hidrocarburos. En el sistema penitenciario, se llevaron a cabo 80 audiencias, así como actividades laborales, deportivas y de salud para la reinserción social. También se impartieron cursos y talleres a 198 internos, mientras que 604 personas privadas de la libertad continúan con su educación.

Asimismo, se efectuaron 66 revisiones y siete decomisos en prisiones, retirando 112 objetos prohibidos. Con estas acciones, la SSPC reafirma su compromiso con la seguridad y el orden en Oaxaca.