PEZ REMO

¿Cuál es la playa de México donde apareció el pez remo, relacionado con terremotos y huracanes?

Estudios recientes han permitido conocer más sobre la biología y comportamiento de este pez enigmático

Hace unos días se hizo viral el avistamiento de un pez remo en las costas del Golfo de Baja California
Hace unos días se hizo viral el avistamiento de un pez remo en las costas del Golfo de Baja CaliforniaCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

El pez remo (Regalecus glesne) es un pez de aguas profundas que ha sido fuente de mitos y leyendas durante siglos. Su historia se remonta a relatos de marineros que lo confundían con serpientes marinas debido a su cuerpo largo y ondulante, que puede alcanzar hasta 11 metros de longitud.

Fue descrito científicamente en el siglo XVIII y es considerado el pez óseo más largo del mundo. Habita en océanos de todo el planeta a profundidades de hasta 1,000 metros o más emergiendo ocasionalmente a la superficie, lo que ha generado especulaciones sobre su relación con terremotos y fenómenos naturales. Aunque sigue siendo un pez enigmático, estudios recientes han permitido conocer más sobre su biología y comportamiento.

Hace unos días se hizo viral el avistamiento de un pez remo en las costas del Golfo de Baja California, este inusual encuentro fue registrado en un video grabado por turistas estadounidenses, si quieres conocer mas detalles de este increíble avistamiento, quédate con nosotros aquí te contamos todos los detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuál es la playa de México donde apareció el pez remo?

La playa El Quemado es considerada como un destino ideal para el ecoturismo cerca del Pueblo Mágico de Loreto, Baja California Sur. Esta playa se ubica cerca de la localidad de Puerto Escondido, la cuál es una de las playas vírgenes mejor cuidadas de la zona, manteniendo su apariencia limpia y solitaria. 

Según datos de la revista México Desconocido, el Hotel Tripui de Puerto Escondido organiza actividades en la zona, como buceos nocturnos bajo un cielo muy oscuro y tranquilo.

Playa El Quemado es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Esta playa virgen, sin edificaciones de concreto, ofrece un entorno natural perfecto para diversas actividades al aire libre.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: “Rescataron el cuerpo de mi papá 19 años después; yo, feliz”

Entre las actividades que se pueden realizar en Playa El Quemado destacan:

  • Campismo: La playa es popular entre campistas locales y extranjeros, quienes disfrutan de noches bajo las estrellas en un ambiente tranquilo y seguro.
  • Montañismo y senderismo: Rodeada de colinas y montañas, la zona ofrece rutas para excursionistas que buscan explorar la flora y fauna local, incluyendo especies como el sangregado, biznaga y diversas aves.
  • Fotografía de paisajes: Con vistas directas a las islas Danzante y Carmen, Playa El Quemado es un lugar privilegiado para capturar impresionantes amaneceres y paisajes marinos.
  • Observación de fauna marina: Las aguas de la región albergan una rica biodiversidad, permitiendo a los visitantes avistar delfines, tortugas marinas y, en ocasiones, especies más raras como el pez remo.
  • Snorkel y buceo: Aunque la playa es tranquila, las cercanas islas y formaciones rocosas ofrecen oportunidades para explorar la vida submarina del Mar de Cortés.
  • Para quienes buscan una experiencia auténtica y en contacto directo con la naturaleza, Playa El Quemado es una opción inigualable en Baja California Sur.
Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Santander anuncia cambios en compras mayores a 1,500 pesos

¿Cómo es el pez remo?

Según información del Florida Museum recopilada por Fox Weather, la especie que hizo viral a playa El Quemado, se caracteriza por tener un cuerpo, largo y plano que está adornado con aletas dorsales de un intenso color rojizo que recorren toda su extensión.

A diferencia de la mayoría de los peces, el pez remo no posee escamas. Su distintivo tono plateado proviene de la guanina, un compuesto químico que recubre su piel. Además, su boca es pequeña y carece de dientes visibles, una característica que lo diferencia aún más de otras especies marinas.

Créditos:Katia Cao /Wikimedia

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Restos hallados en bolsas en Jalisco serían de policías desaparecidos en Teocaltiche: gobernador

Su presencia en la superficie es extremadamente rara, factores ambientales como cambios en las corrientes marinas y la temperatura del agua pueden influir en su aparición en aguas menos profundas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

En las imágenes captadas por turistas estadounidenses se puede ver a un pez remo, emergiendo sin que nadie lo esperara en la costa, situación poco común que se le relaciona con múltiples leyendas y supersticiones entre pescadores que relacionan su aparición en la orilla del mar con desastres naturales como huracanes y principalmente terremotos.