BULLYING ESCOLAR

Suicidio infantil y acoso escolar: el caso del niño Juan llega al Congreso de Puebla

Las autoridades suspendieron a la directora de la escuela y a tres docentes, incluida la maestra de Juan Lorenzo, en el municipio de Zacatlán

Su familia había reportado el bullying, pero la escuela no tomó medidas efectivas
Su familia había reportado el bullying, pero la escuela no tomó medidas efectivas Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

El caso de Juan Lorenzo, un niño de siete años que se quitó la vida debido al bullying que presuntamente sufría por parte de su maestra de segundo de primaria en la escuela Narciso Mendoza, conmovió profundamente a la población de Puebla y llegó hasta el Congreso del estado.

El diputado local Roberto Zataráin Leal propuso diversas reformas para evitar que ocurran más casos como el de Juan Lorenzo. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En su investigación para modificar la Ley de Seguridad Integral Escolar del estado, la Ley de Educación del Estado, el Código Penal del Estado y el manual de convivencia escolar, evidenció la necesidad de actualizarlos para priorizar la salud mental infantil, atender con rapidez las denuncias de acoso escolar y establecer sanciones para el personal administrativo que no implemente las medidas adecuadas.

Además, el diputado destacó que el bullying no es un problema nuevo, ni lo es el suicidio infantil.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

“Esta tragedia no es un hecho aislado. Tan solo en 20 años, más de 800 niños, niñas y adolescentes se han suicidado en Puebla. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, anualmente se registran 500 casos de acoso escolar en las escuelas del estado. Esto representa casi el 6% de los nueve mil casos de bullying en todo el país y, para Puebla, significa al menos un caso al día”, precisó en su ponencia en el Congreso.

¿Qué le pasó al niño Juan en Puebla?

El 6 de febrero de 2025, Juan, un niño de siete años del municipio de Zacatlán, Puebla, se quitó la vida, presuntamente debido al acoso escolar que sufría en la primaria Narciso Mendoza.

Su cuerpo fue encontrado colgado de un árbol en el Fraccionamiento La Joya, en la comunidad de Ayehualulco. Sus familiares habían reportado previamente un ambiente hostil en su salón de clases, pero no se tomaron medidas efectivas para solucionar el problema.

Ese mismo día, familiares y otros padres de familia se manifestaron frente a la escuela para exigir justicia. 

El Ayuntamiento de Zacatlán y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresaron su consternación y se comprometieron a brindar asistencia a la familia, además de exhortar a los padres a mantener una comunicación constante con sus hijos para prevenir este tipo de tragedias.

¿Qué han hecho las autoridades al respecto?

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez, brindó apoyo a la familia de Juan, y la Comisión de Derechos Humanos inició una investigación sobre el caso.

Asimismo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comenzó una indagatoria, señalando como posibles responsables a la directora de la escuela, Ana María Barrios, y a la maestra de segundo grado, Esthela N, quienes fueron suspendidas junto con otra docente de la asignatura de Educación Física.

Madre de Juan acusa a la maestra

De acuerdo con declaraciones dadas por Guadalupe, la madre de Juan, la maestra Esthela le pegaba a su hijo constantemente y aunque se reclamó esta conducta inadecuada de la docente, los directivos de la institución no hicieron nada al respecto. Además, supuestamente la maestra lo encerraba y no lo dejaba salir al recreo. 

Fue por eso que la Secretaría de Educación Pública inició una investigación en contra de la maestra Esthela y de la directora de la escuela, la maestra Ana María Barrios, por lo que fueron suspendidas, además de otra maestra de Educación Física. 

La maestra Esthela tenía por lo menos 25 años dando clases frente a grupo y de acuerdo con testimonios de redes sociales que fueron exalumnos de la docente, no era la primera vez que la maestra maltrataba a sus alumnos. 

“Los que fuimos alumnos, sabemos que sí se merece justicia, no es reciente el abuso hacia los alumnos, no hay nada por justificar a las maestras”, respondió Gerardo en un comentario de Facebook en una publicación de la noticia.