Nancy Elizabeth Torres Guerrero desapareció el 7 de febrero en Cuautla, Morelos. La última vez que su familia tuvo contacto con ella fue aquella noche, cuando llamó a su hermana Susana para avisarle que había comprado jamón y queso y que ya iba rumbo a casa. Sin embargo, nunca llegó.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Nancy, de 31 años, trabajaba como administradora en la granja agrícola El Peñón. Vivía con sus padres y era una persona responsable, comunicativa y cercana a su familia. Si salía con amigas o surgía algún imprevisto, siempre avisaba dónde estaba. Por ello, cuando dejó de responder mensajes y llamadas, la preocupación de sus seres queridos creció rápidamente.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Cuautla: foco rojo de desapariciones
Cuautla, la segunda ciudad más importante de Morelos, se encuentra a poco más de una hora de Cuernavaca, la capital del estado. En los últimos años, se ha convertido en un punto crítico en materia de desapariciones y violencia debido a la presencia de grupos delincuenciales.
Según los últimos datos proporcionados por la Comisión de Búsqueda en octubre de 2024, Cuautla registraba un número significativo de reportes de desaparición, principalmente de mujeres y menores de edad.
Durante el trienio pasado, la ciudad fue gobernada por el morenista Rodrigo Arredondo, quien recibió fuertes críticas por los altos niveles de violencia e inseguridad durante su administración. Actualmente, el municipio está bajo la dirección del panista Jesús Corona, quien ha decidido sumarse al Mando Coordinado y trabajar en conjunto con autoridades estatales y federales para reducir los índices delictivos.
La denuncia y la búsqueda
Horas después de su desaparición, la familia intentó reconstruir sus últimos movimientos. Descubrieron que un compañero de trabajo la llevó en su vehículo hasta la base de las combis y que, desde ahí, habría tomado el transporte público. Su última llamada se registró a las 8:40 de la noche.
Ante la falta de noticias, al amanecer del sábado 8 de febrero, su padre acudió a la Fiscalía de Morelos para presentar la denuncia. Desde entonces, familiares y amigos han organizado brigadas de búsqueda en Cuautla y municipios cercanos como Ciudad Ayala. También han difundido su ficha en redes sociales y medios de comunicación con la esperanza de obtener información que ayude a dar con su paradero.
Movilización social y llamado a las autoridades
Días después, familiares, amigos y ciudadanos solidarios realizaron una marcha hasta la Fiscalía de la región oriente para visibilizar su desaparición.
Este sábado marcharon nuevamente, partiendo desde Los Arcos hasta la Alameda Central de Cuautla con el lema "Desaparecida, pero no olvidada", exigiendo su pronta localización.
Durante el recorrido, uno de sus hermanos leyó el siguiente pronunciamiento:
"A nombre de la familia Torres, agradecemos la presencia de los medios de comunicación, así como el apoyo incondicional de familiares, amigos, vecinos y todas las personas que, desde el primer momento, han estado con nosotros en la búsqueda de Nancy Elizabeth Torres Guerrero.
El propósito de esta marcha es encontrar a Nancy. Pedimos a la sociedad que, si alguien tiene información sobre su paradero, la haga llegar de inmediato. Cada minuto cuenta.
Solo buscamos ablandar el corazón de quienes puedan saber algo y recordar que la desaparición de nuestras hijas, hermanas, primas o madres no puede volverse algo normal.
Hacemos un llamado a las autoridades para que agilicen su búsqueda y refuercen las cámaras de vigilancia. No podemos permitir que más familias vivan esta incertidumbre.
Nancy, no nos detendremos hasta que estés de vuelta en casa."
#NancyNoEstáSola #HastaEncontrarte #NiUnaMás #NiUnaDesaparecidaMás
Desaparición de Nancy revela fallas en las cámaras de vigilancia de Cuautla
Rigoberto Torres Guerrero, hermano de Nancy, reconoce que la Fiscalía ha trabajado en la investigación, pero señala que los procesos burocráticos retrasan las búsquedas. Además, hace un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales para fortalecer las medidas de seguridad y garantizar el funcionamiento de las cámaras del C5, una herramienta clave en casos de desaparición.
"Si todas las cámaras estuvieran operando, muchos casos podrían resolverse con mayor rapidez. Es urgente que el gobierno atienda este problema", enfatizó.
La familia de Nancy mantiene la esperanza de encontrarla con vida. "No nos vamos a rendir. La estamos esperando en casa", afirma Rigoberto, quien también insta a la ciudadanía a proporcionar cualquier información relevante sin temor.
"Somos más los buenos que los malos. Si nos apoyamos unos a otros, todo es más fácil", concluyó.