MALTRATO ANIMAL

Bernardo intoxicó a sus perros, los amarró al auto y arrastró hasta la muerte; lo procesan

La difusión de imágenes del maltrato llevó a las autoridades a investigar y reunir pruebas contra el acusado

Un juez ordenó su prisión preventiva y dio dos meses para concluir la investigación complementaria
Un juez ordenó su prisión preventiva y dio dos meses para concluir la investigación complementaria Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Bernardo "N", acusado de suministrar sustancias tóxicas y arrastrar con su vehículo a dos perros cachorros, fue vinculado a proceso por maltrato animal agravado con resultado de muerte, informó la Fiscalía del Estado de Sonora.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los hechos ocurrieron el pasado 9 de febrero en una vivienda ubicada en la avenida Nardos A, entre las calles 26 y 27, en San Luis Río Colorado. Según las investigaciones, el acusado habría administrado sustancias tóxicas a dos perros de raza criolla o mestiza, de color café, identificados como "Canelo" y "Niña".

Posteriormente, antes de las 13:00 horas, Bernardo "N" ató las patas de los canes con una cuerda de nylon naranja y los sujetó a la parte trasera de un automóvil Ford Escort blanco, con placas del estado de Sonora. Luego, los arrastró por varias calles de la ciudad, causándoles heridas graves. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Como resultado de las lesiones sufridas durante el arrastre, "Niña" falleció, según determinó la necropsia veterinaria. "Canelo" logró sobrevivir al recorrido, pero murió minutos después por la gravedad de las lesiones

El presunto responsable abandonó los cuerpos de los animales debajo de una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en la calle 26 final al poniente, a unos 500 metros de la carretera que conduce a Las Islitas, en San Luis Río Colorado.

Tras la difusión de imágenes que mostraban a los perros siendo arrastrados, se inició una investigación que permitió reunir pruebas suficientes para determinar la posible responsabilidad del acusado.

En la audiencia inicial, el Juez de Control decidió vincular a proceso a Bernardo "N", dictando prisión preventiva justificada como medida cautelar. Además, estableció un plazo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria.

El caso ha generado gran indignación entre la comunidad y organizaciones protectoras de animales, quienes exigen que se haga justicia por los actos de crueldad cometidos contra "Canelo" y "Niña".

San Luis Río Colorado: capital del maltrato animal

Numerosos casos de maltrato animal han sido reportados en esta frontera entre Sonora y Arizona.

Uno de los más recientes ocurrió el 1 de enero, cuando un hombre fue denunciado por arrastrar a un perrito llamado Pancho, atado a una camioneta. El caso se viralizó en redes sociales.

El 3 de enero, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal capturó a José Pablo “N” por su probable responsabilidad en actos de crueldad contra los animales. La captura se realizó tras recibir denuncias en redes sociales sobre el caso del perro maltés llamado "Pancho", quien fue arrastrado con una camioneta.

Luego de iniciar la investigación, se identificó al probable responsable como José Pablo “N”. Se solicitó al juez correspondiente una orden de captura, presentando pruebas suficientes para acreditar su probable responsabilidad.

El “mataperros” más famoso de todos

En agosto de 2011, el alcalde de San Luis Río Colorado, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, causó un gran escándalo al prometer un descuento de 200 pesos en el predial a quienes llevaran un perro para ser sacrificado.

La medida desató la indignación en redes sociales y medios nacionales, lo que terminó por destruir su carrera política. Aclaró, sin embargo, que en sus dos años de administración no había matado 17 mil perros, como se había dicho, sino 14 mil 344, mediante la inyección de Ketamina, Zoteil y Xilazina, “las cuales duermen al perro y no permiten sufrimiento alguno” (SIC).

La justificación del alcalde fue la salud pública, ya que las altas tasas de contaminación y los brotes de enfermedades como la Rickettsia y la leptospirosis, causadas por las garrapatas y la orina de animales, eran una amenaza. Ambas son enfermedades bacterianas que siguen causando muertes en varios municipios de Sonora.

El escándalo fue tal que incluso la actriz francesa Brigitte Bardot, defensora de los derechos de los animales, le envió una carta a Baldenebro Arredondo en la que expresó estar “profundamente indignada” y “suplicó” al alcalde que reconsiderara su decisión.

A pesar de la controversia, Baldenebro, apodado “Mataperros”, se registró como candidato a Gobernador en el proceso electoral posterior, lo que provocó una nueva ola de indignación.

“Es lamentable que un partido político proponga como candidato a Gobernador de Sonora a un hombre que ofrecía intercambiar vidas de perros por descuentos en el predial. Encuentro Social propone al 'Mataperros' de Manuel Baldenebro. Rechazo total", declaró Carolina de la Torre, vocera de la organización Comunidad Animalera Trabajando de Sonora (COAT).

El expriista, médico cirujano de profesión, fue inhabilitado en 2013 por la Contraloría Municipal durante diez años, tras descontar el 7% del sueldo de 300 funcionarios para financiar una campaña política.