La transición de los servicios de Salud en Baja California ocasionó “algunas situaciones administrativas” que han afectado la operación de los hospitales que ahora son responsabilidad del gobierno federal, admitió el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.
“Han hecho que obviamente el abasto no sea como era hace unos meses. Que los servicios generales tengan cierta interferencia”, mencionó tras la suspensión de consulta externa en el Hospital General de Ensenada.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La Dirección del nosocomio informó al IMSS Bienestar desde el viernes que no recibiría pacientes porque la falta de medicamentos estaba generando “agresiones verbales” contra el personal.
Y aunque el domingo por la noche el gobierno federal informó que no habría suspensión del servicio, pacientes que acudieron este lunes temprano al Hospital no recibieron atención.
El secretario Medina Amarillas confirmó las afectaciones y se refirió al problema como “un caso especial”.
“Me sorprendió, la verdad, que todavía hoy (lunes) temprano se siguiera en esa postura, ya que había socializado con el director que no podíamos hacer eso”, mencionó.
Según informó IMSS Bienestar mediante un comunicado de prensa, un equipo de personal se trasladó a Ensenada para atender urgencias y garantizar la operación de los servicios de salud.
El secretario de Salud en Baja California indicó que por esa razón la suspensión en el servicio solamente duró unas horas.
“A media mañana te puedo decir que ya se abrieron las puertas, se está dando la atención de manera plena y completa en el Hospital de Ensenada. Fueron unas horas que lamentamos y pedimos disculpas a los derechohabientes”, expresó.
Agregó que el paso de los 8 hospitales y 109 centros de salud del estado a la federación como parte de la creación del IMSS Bienestar continúa en proceso.
“Si no está llegando de manera completa el abasto o los servicios generales a través de la federación entendemos, insisto, estos retrasos administrativos. Pero obligan al gobierno del estado a tomar acciones”, apuntó.
Este fin de semana el gobierno de Baja California anunció que destinaría presupuesto extraordinario para comprar medicamentos e insumos y el secretario de Salud precisó este lunes que destinaron poco más de 50 millones de pesos pero podrían aportar más si es necesario.
IMSS Bienestar dice que revisa abasto
Además de la falta de medicamentos, el Hospital General de Ensenada informó que suspendería el traslado en ambulancias porque las unidades no tienen póliza de seguro, y que la compañía que recibe sus Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI), estaba por suspender dejar de enviar insumos para la recolección
Al respecto, el IMSS Bienestar dijo que están realizando las gestiones para el servicio de ambulancia y para la compra del material necesario para recolectar los PPBI.
“La Coordinación de Planeación y Control de Abasto del IMSS Bienestar realiza un análisis del abasto de medicamento en la entidad”, afirmó el gobierno federal en su comunicado de prensa.