En el Centro de Atención a Migrantes, ubicado en los terrenos de El Punto en Ciudad Juárez, se vio a trabajadores y personal de Protección Civil llevando a cabo la "reconstrucción" del espacio, luego de los daños causados por los fuertes vientos en las carpas del lugar.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Según informó Mayra Chávez, delegada de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, desde la tarde de ayer, la Dirección General de Protección Civil ordenó la evacuación de los trabajadores que, en aquel momento, estaban concluyendo con la instalación de las calefacciones en las carpas, por lo que enfatizó, en que el lugar todavía no había personas retornadas y que tampoco se reportaron personas lesionadas.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Sin fecha para apertura del Centro de Atención a Migrantes en Ciudad Juárez
Detalló que las carpas que más sufrieron afectaciones, como una a la que se le cayó gran parte de la lona que la cubría superficialmente, fueron aquellas que estaban siendo habilitadas como “bodegas”.
Estas estructuras, de acuerdo con Chávez, tenían menos estabilidad que las que utilizarán como dormitorios, por lo que el proveedor todavía no las había terminado y, por consiguiente, fueron aquellas que cedieron ante los vientos que se registraron en la ciudad.
Sobre la conclusión de los trabajos, dio a conocer que no hay fecha establecida en la que este lugar comience a operar, toda vez que Protección Civil se encontraba en la revisión de los espacios para determinar si era seguro trabajar regresar a trabajos en ellos.
De manera simultanea, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad realizaban la instalación de transformadores y algunos otros, el acomodo de carpas de atención que habían sido completamente derribas por los vientos.
Migrantes deportados serán llevados a otro albergue
La delegada aseveró que, mientras las labores continúen en este lugar, aquellos migrantes que sean retornados a México serán llevados al albergue Leona Vicario, ubicado al suroriente de la ciudad.
Expresó que, por el momento, todavía no tienen registro de la deportación de migrantes fruto de redadas del gobierno de Donald Trump, por lo que afirmó que no es una situación “emergente” y que tomarán el tiempo necesario para realizar las adecuaciones dentro del albergue temporal.
Datos de la Presidencia de México señalan que, desde el 20 de enero, alrededor de 5 mil mexicanos habían sido regresados la frontera luego de cruzar “de manera ilegal” hacia los Estados Unidos.