YUCATÁN FEMINICIDIOS

"Esas personas que lo hicieron ojalá no sufran lo que yo”, madre del "Wero"

La sociedad yucateca está consternada por este caso, ya que no es habitual que se registren feminicidios ni linchamientos de esta naturaleza en el estado

Las autoridades han prometido llegar hasta las últimas consecuencias para resolver lo ocurrido en Tekit
Las autoridades han prometido llegar hasta las últimas consecuencias para resolver lo ocurrido en Tekit Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

A María Candelaria, víctima de feminicidio, los habitantes del municipio de Tekit, Yucatán, la describen como una mujer luchadora y muy apreciada por la comunidad. En contraste, a Ismael, conocido como “El Wero”, autor del crimen y posteriormente linchado por el delito, lo señalaban como una “bomba de tiempo”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Tras atacar a María, Ismael fue entregado a la policía por su madre, Leticia Canché, con la esperanza de que enfrentara la justicia. Sin embargo, nunca imaginó que sería linchado ante la mirada de las autoridades estatales y municipales.

Pensé que lo iban a llevar para que pague la justicia. Me lo quemaron, quedó chico mi hijo, ¡esas personas que lo hicieron ojalá no sufran lo que yo!”, dijo entre lágrimas la mamá del “Wero”, un día después de que el joven fuera linchado. 

La madre de Ismael aseguró que no pudo ayudar a su hijo porque también fue amenazada de ser linchada. Además, acusó directamente al alcalde del municipio, José Antonio Hernández Sosa (PAN), de proteger a quienes golpearon y prendieron fuego a su hijo.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Vecinos cuentan cómo eran María Candelaria y “El Wero”

Mientras tanto, familiares y amigos de María Candelaria se reunieron en su hogar para darle el último adiós. Los vecinos recordaron que uno de sus hijos sufrió una grave herida en el rostro tras ser corneado por un toro, pero la comunidad se unió para ayudarla a costear su recuperación.

“Era una persona que luchaba. Vendía elotes y tamales. A un hijo se lo cornearon en el ruedo y le costó mucho la operación, la gente la ayudó para reconstruir el rostro del chavo, pero ella no dejó de trabajar”, recordó un vecino.

Los vecinos también recuerdan cómo era “El Wero”, quien tenía antecedentes criminales y había sido internado en un anexo por problemas de adicción. Además, se le acusaba de haber matado a una persona durante su estancia en ese lugar.

“Hay mucho robo y droga, ahí está el muchacho que quemaron ayer. Ese muchacho cuando empezó a empeorar con la droga lo anexaron  y ahí mató a una persona con un pico, salió libre. No es justo que un delincuente te destruya la vida”, dijo otro vecino del pueblo.

El Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán determinó que María falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico. Aunque intentaron salvarle la vida, murió durante el traslado al hospital.

Algunos habitantes de Tekit sugieren que el crimen estuvo relacionado con el narcomenudeo, aunque hasta el momento no hay confirmación oficial. Mientras que a Ismael lo describen como consumidor, a los hijos de María los señalan como presuntos narcomenudistas.

Feminicidio y linchamiento en Tekit, producto del abandono

Para el abogado y experto en derechos humanos, Jorge Fernández Mendiburu, los hechos en Tekit reflejan el abandono que sufren las comunidades mayas de Yucatán y las comisarías de Mérida, una muestra del racismo estructural y de su exclusión de las políticas públicas.

“Los pueblos son los más afectados por la política neoliberal. Perdieron territorios y no hay políticas para el campo. Todo eso genera condiciones de pauperización donde es fácil que entren carteles, drogas y ruptura del tejido social”, opinó.

El abogado enfatizó que la responsabilidad del Estado no se limita a investigar el linchamiento de Ismael. Eso no resuelve el problema de fondo, hay que atender el abandono”, apuntó.

Autoridades de Yucatán se pronuncian por el doble crimen 

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “Huacho”, aseguró que se garantizaría la paz en el estado. A través de un video en redes sociales, acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén, y el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores, reiteró su compromiso con la justicia.

Han iniciado las investigaciones para el esclarecimiento de estos hechos y aplicar la justicia conforme a derecho. Garantizo que no descansaremos hasta que se determinen las responsabilidades y se evite que algo así vuelva a suceder. Yucatán es y seguirá siendo un estado de paz”, declaró Díaz Mena.

Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) exhortó al Poder Ejecutivo a implementar medidas de no repetición.

ONU-DH México condena el linchamiento

Tras darse a conocer los hechos, la ONU-DH México también condenó lo ocurrido y pidió a las autoridades evitar la repetición de esta clase de brotes de violencia. 

Reprobamos el linchamiento ocurrido en el municipio de Tekit, Yucatán. Las autoridades deben garantizar la seguridad y proteger a toda la población. Linchar a una persona perpetúa y extrema la violencia, misma que el Estado debe prevenir e investigar de forma diligente”, indicó el organismo internacional.