Alejandro Gallegos León, pastor evangélico presbiteriano, director jurídico de la Universidad Presbiteriana Alfa y Omega, docente universitario, abogado litigante y periodista, fue ejecutado y su cadáver fue abandonado en un paraje de cañaverales en el ejido C-28, ubicado en el municipio de Cárdenas, Tabasco.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La víctima también era director de la publicación La Voz del Pueblo, que no tenía una periodicidad fija, y había sido reportado como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado (FGET) por sus familiares, la tarde del viernes 24 de enero.
Te podría interesar
La Fiscalía informó que, tras la desaparición del periodista Alejandro “N”, reportada el 24 de enero de 2025, su cuerpo fue encontrado sin vida este sábado en la carretera que lleva al poblado C-28 del municipio de Cárdenas, a cinco kilómetros de la carretera federal 180, tramo Cárdenas-La Venta, Tabasco.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El abogado residía en la Ranchería Lagartera, a unos diez kilómetros al norte de Villahermosa y a 74 kilómetros de donde fue hallado su cuerpo.
“Con motivo de estos hechos se inició una investigación, llevando a cabo todas las diligencias necesarias de análisis forense, recolección de pruebas y entrevistas, a fin de esclarecer el móvil de la desaparición y posterior localización sin vida del periodista y académico, quien trabajaba como director de la revista La Voz del Pueblo, y que fue visto por última vez en el Municipio de Centro”, reportó la FGET.
“La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la justicia y la transparencia, y continuará trabajando de manera exhaustiva en este caso, para asegurar que los hechos criminales no queden impunes”, prometió.
La muerte de Alejandro Gallegos León ha generado preocupación en los sectores periodísticos y académicos, que han exigido a las autoridades que se esclarezca el caso.
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato de periodista
Por medio de redes sociales, el gobernador Javier May lamentó la muerte del catedrático y aseguró que no habrá impunidad en el caso, además de enviar su pésame a amigos y familiares.
“Lamentamos la pérdida del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León. Expresamos nuestro pésame a sus familiares, amigos y al gremio de la comunicación. Estamos atentos a las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de Tabasco. El compromiso de nuestro gobierno es cero impunidad”, dijo.
Alianza de Medios Mx exige investigación del caso
La Alianza de Medios Mx condenó el asesinato y exigió a las autoridades realizar una investigación exhaustiva para esclarecer este trágico suceso que afecta a todo el gremio periodístico en México.
"La Alianza de Medios MX hace un llamado a las autoridades a realizar una investigación pronta, exhaustiva y efectiva que considere su labor periodística como una línea de investigación. Es imprescindible que se identifique, procese y sancione a los responsables materiales e intelectuales de este crimen", resaltó en su mensaje.
Mecanismo de Protección aclara que periodista no estaba en programa de seguridad
Por su parte, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas informó que el periodista no era beneficiario del mecanismo federal y que no se cuenta con registro de incidentes de seguridad relacionados con su labor periodística.
"Alejandro N era Director del medio La voz del pueblo, que se publica en una página de Facebook, y profesor de Derecho en la Universidad Alfa y Omega. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, hasta el momento no hay elementos que permitan vincular los hechos con su labor periodística", agregó en su mensaje.
Asimismo, detalló que está en proceso de contactar a la familia del periodista y se ha formalizado la solicitud de información a las autoridades del Gobierno de Tabasco, la Fiscalía General del Estado, la Comisión local de Búsqueda y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
"El Mecanismo de Protección condena el homicidio de Alejandro N y externa sus condolencias a los familiares. Personal del Mecanismo de Protección a través de la Secretaría de Gobernación, solicitará a la Fiscalía General de la República atraiga el caso para llegar a la verdad y la justicia".