XALAPA, VER.— El periodista Alan García Zúñiga suma 6 días desde que fue privado de la libertad la mañana del miércoles 22 de enero en las inmediaciones de su domicilio, ubicado en la calle Cuauhtémoc del municipio de Poza Rica, en el norte de Veracruz. El comunicador y también trabajador de Petróleos Mexicanos (PEMEX) estaba inscrito en el programa del mecanismo federal.
A través de un comunicado, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), informó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ya atiende el caso y que ambas instituciones colaboran para tratar de localizarlo con vida.
Te podría interesar
“Este Organismo Autónomo se encuentra en estrecha coordinación con las autoridades federales, estatales y en comunicación con familiares de la persona beneficiaria de medidas por parte del Gobierno Federal para coadyuvar en las acciones que así se requieran”, publicó la CEAPP.
El también fundador de la página Resistencia Veracruzana Poza Rica, habría sido privado de la libertad por hombres armados a bordo de una camioneta color gris, alrededor de las 7:30 horas de este miércoles. En el lugar de los hechos fue localizada su motocicleta y un celular de su propiedad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Tras la privación de la libertad del comunicador, elementos de la policía municipal de Poza Rica, de la Secretaría de Marina y de Seguridad Pública desplegaron un operativo en la zona para tratar de dar con su paradero.
Alan García Zúñiga estaba inscrito en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a raíz de un atentado con arma de fuego que sufrió en marzo de 2017. En la vivienda de la víctima fueron colocadas cámaras de seguridad y protecciones de metal al rededor de su propiedad.
ch