PUEBLA

Esto se sabe del supuesto “levantón” de pasajeros que viajaban en autobús por Puebla

Algunos conductores que pasaban por la zona de San Pedro Chapulco pensaron que se trataba de un acto delictivo y llamaron al 911

México sigue siendo un destino clave para migrantes, pero la migración irregular persiste
México sigue siendo un destino clave para migrantes, pero la migración irregular persisteCréditos: Especial
Por
Escrito en ESTADOS el

Se reportó un supuesto “levantón” contra los pasajeros de un autobús que transitaba por el municipio poblano de Chapulco, Puebla. Sin embargo, horas después se aclaró que en realidad se trató de un operativo realizado por el Instituto Nacional de Migración (INM) para interceptar a un grupo de migrantes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
 

Por la mañana, se informó que al menos tres pasajeros y el conductor del autobús habían sido forzados a descender del vehículo por personas supuestamente armadas. 

Más tarde, se confirmó que en el operativo fueron asegurados 12 migrantes que viajaban en un autobús de la línea Autobuses Unidos (AU), en la ruta de Córdoba, Veracruz, a Tehuacán, Puebla, a la altura de San Pedro Chapulco. El conductor fue detenido

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

Según el reporte oficial, los migrantes eran principalmente de nacionalidad venezolana y marroquí, y se encontraban en México de manera irregular al carecer de la documentación necesaria. 

Algunos conductores que transitaban por la zona alertaron al 911 al suponer que se trataba de un acto delictivo. No obstante, el INM aclaró que el personal involucrado estaba realizando labores de aseguramiento conforme a sus competencias.

Las autoridades continúan investigando el incidente para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de quienes transitan por esta ruta.

Migrantes aceleran el paso ante la inminente llegada de Trump

Por otro lado, las solicitudes de asilo en México disminuyeron casi a la mitad en 2024, en comparación con el récord alcanzado el año anterior. 

Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en 2024 se registraron 78 mil 975 solicitudes de asilo, una caída del 44% respecto a las 14 mil 720 reportadas en 2023. Ese año, México se posicionó como el tercer país con más solicitudes a nivel mundial, solo detrás de Estados Unidos y Alemania.

Aunque la ley establece un plazo de 45 días para resolver estas solicitudes, muchos migrantes buscan avanzar rápidamente hacia el norte debido a las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como la eliminación de la aplicación CBP One, utilizada para gestionar citas migratorias.

El Gobierno mexicano ha reafirmado su compromiso de atender a quienes buscan establecerse en el país, pero ha descartado otorgar asilo a aquellos que únicamente utilizan el trámite como un medio para continuar su viaje hacia Estados Unidos.