En México, se cometen muchos robos, desde autos, celulares y carteras hasta mascotas. Sin embargo, el robo ocurrido en Coahuila destaca entre todos, pues los delincuentes se llevaron, nada menos, que una pintura rupestre milenaria.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Fue la ciudadanía quien alertó a las autoridades sobre el robo y daño irreparable a parte del patrimonio nacional, al visitar el sitio La Cueva Pinta, ubicado en la Sierra de Australia, municipio de Cuatro Ciénegas.
Te podría interesar
Yuri de la Rosa Gutiérrez, perito especializado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acudió a este sitio sagrado y verificó que una sierra eléctrica había sido utilizada para cortar una parte de la pared y sustraer una placa con la figura de una mano pintada.
Aunque no se sabe en qué estado se encuentra la parte recortada de la pared, el daño al patrimonio es un hecho, ya que el investigador encontró tirados en el lugar fragmentos de roca pintada, evidencia de la fragmentación y deterioro del material.
La "mano" que fue robada y dañada en La Cueva Pinta formaba parte de un panel de pintura rupestre de gran importancia histórica. Este panel mide 5 metros de ancho, 3 metros de altura y 1.5 metros de profundidad, y alberga más de 150 figuras pintadas en diversos colores, incluyendo rojo, amarillo, blanco, negro y naranja.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La pintura rupestre robada fue iniciada hace 5 mil años
Lo que hace única a esta pintura rupestre es la presencia de múltiples superposiciones de figuras, lo que indica que fue creada a lo largo de varios momentos y generaciones. Estas superposiciones sugieren que la cueva fue visitada repetidamente por diferentes grupos a lo largo del tiempo, posiblemente durante un período que abarca desde hace 5 mil hasta 500 años.
Este tipo de expresión artística y simbólica proporciona valiosa información sobre las prácticas culturales, las creencias y las formas de comunicación de los pueblos que habitaron la región en tiempos prehispánicos. De esta manera, la "mano" no es solo un elemento artístico, sino también un testimonio del paso del tiempo y de la historia de los antiguos habitantes de la zona. Por lo tanto, no se trata únicamente de un robo material, sino también de un despojo histórico y simbólico.
Además, el sitio ha sido objeto de estudios por parte de diversos investigadores y ha sido el centro de múltiples proyectos académicos, publicaciones científicas, ponencias y conferencias. El INAH lo tiene registrado bajo el número de control del Proyecto Arqueológico Cuatro Ciénegas.
Gobierno promete ejercer todo el peso de la ley
Por su parte, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Coahuila, ya ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por destrucción del patrimonio arqueológico.
Así, las autoridades federales y estatales se han comprometido a hacer todo lo posible para castigar con todo el peso de la ley a quienes perpetraron esta falta de respeto hacia los antiguos pobladores del desierto de Coahuila.
Cárcel y multa para quienes robaron la pintura de La Cueva Pinta
Con base en el artículo 47 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, las sanciones por este tipo de delito son las siguientes:
Para quienes realicen trabajos materiales de exploración arqueológica (como excavación, remoción o cualquier otro medio) en monumentos arqueológicos inmuebles o en zonas de monumentos arqueológicos sin la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se impondrá prisión de tres a diez años. Además, se aplicará una multa de mil a tres mil días.
Para quienes ordenen, induzcan, dirijan, organicen o financien estas conductas, las penas mencionadas anteriormente se incrementarán hasta en una mitad.
Esto significa que las sanciones son severas tanto para quienes lleven a cabo estos actos de manera directa como para quienes los promuevan o faciliten.