PUEBLA

Elecciones Puebla: Candidatos a gubernatura firman "Compromiso por la Paz" en la Ibero

Alejandro Armenta, Fernando Morales y Eduardo Rivera tuvieron un encuentro para firmar el compromiso y pacificar a Puebla en caso de ganar la elección

Créditos: LSR/ Especial
Escrito en ESTADOS el

PUEBLA. - Los tres candidatos a la gubernatura de Puebla firmaron el Compromiso por la Paz en presencia de autoridades educativas, religiosas y representantes de la sociedad civil en la IBERO Puebla, con lo que se comprometieron a poner en práctica las estrategias de política pública para la paz contenidas en el documento que incluye 300 buenas prácticas divididas en siete rubros: tejido social, seguridad, justicia, cárceles, adolescentes, gobernanza y derechos humanos.

“Seguiremos sumando, construyendo, articulando, exigiendo y confiando en que un México habitable para cada persona, es posible”, apuntó Ana Paula Hernández Romano, coordinadora ejecutiva del Diálogo Nacional por la Paz.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Por separado, los aspirantes a gobernar la entidad firmaron el acuerdo y se comprometieron a hacer cumplir las propuestas y a escuchar y coordinarse con los diversos sectores sociales para combatir la inseguridad.

El primero en firmar fue Alejandro Armenta Mier de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza y Fuerza por México) quien señaló que ningún gobierno puede asumir un compromiso por la paz sin la sociedad.

Alejandro Armenta

El segundo en adherirse a la agenda fue Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano, puso el énfasis en las crisis de feminicidios y desaparición forzada y propuso mejorar los protocolos de las fiscalías.

Fernando Morales

El último en firmar el documento fue Eduardo Rivera Pérez, de la coalición Mejor Rumbo para Puebla (PRI-PAN-PRD-PSI) quien llamó a cambiar la estrategia contra la inseguridad que ha ejecutado el gobierno federal el último sexenio.

Eduardo Rivera Pérez

El asesinato de los dos sacerdotes jesuitas ocurrido en Chihuahua en junio de 2022 despertó en varios sectores de la sociedad la necesidad de participar para resolver el problema de la inseguridad en México. Tras dos años y más de mil foros y conversatorios en los que participaron veinte mil personas y más de 500 organizaciones, se elaboró un diagnóstico de la situación del país que se presentó en los Diálogos Nacionales por la Paz que se celebraron en el IBERO Puebla en septiembre pasado el cual firmaron hoy los tres candidatos a la gubernatura.

En el evento de hoy participaron como testigos los rectores Mario Ernesto Patrón Sánchez, de la Universidad Iberoamericana Puebla, y José Emilio Baños Ardavín, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); además de Víctor Sánchez Espinoza, arzobispo de Puebla y representante de la Conferencia del Espicopado Mexicano (CEM); Arturo González González, de la Compañía de Jesús, enlace de la Red Puebla; María de Lourdes Covarrubias Velazco, de la fraternidad de las Hermanitas de Jesús, enlace de la Conferencia Superiores Mayores de Religiosos de la red estatal; María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, quien estuvo presente como representante de las organizaciones de víctimas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS