JALISCO. - Este jueves el Congreso de Jalisco fue tomado por al menos unos 600 trabajadores sindicalizados quienes cerraron el recinto legislativo localizado en la calle Hidalgo 222 en el centro de Guadalajara.
Esto se debe a que los empleados no obtuvieron una respuesta por parte de los diputados en la actualización del reglamento para escalafón de los puestos laborales. El dirigente del sindicato mayoritario César Iñiguez, indicó que esta mañana se llevó a cabo una asamblea para tomar acciones.
“Lo que nosotros necesitamos es que se apruebe en el pleno, se actualice el reglamento de escalafón para que se pueda echar en práctica, porque al día de hoy el reglamento vigente es anacrónico, trae conceptos, trae procedimientos pues que ya están desfasados de la realidad y de las últimas reforman que han ocurrido aquí en el Congreso del Estado”.
El plantón será por tiempo indefinido hasta que se tenga una respuesta favorable para los trabajadores de base. En tanto que no se permite el ingreso a los representantes populares.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
¿Qué es el derecho de escalafón?
El Derecho de Escalafón, se refiere al rango o nivel del puesto del trabajo y es utilizado en el sector público, sobre todo en instancias gubernamentales. Este derecho se refiere a la preferencia escalafonaria del trabajador de la categoría inmediata inferior para ocupar las vacantes o puestos de nueva creación del respectivo oficio o profesión.
A diferencia del Derecho de Ascenso, el Derecho Escalafonario en el sector público se basa más en la antigüedad del trabajador que en las aptitudes o conocimientos.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
En el caso de los trabajadores el escenario en el que se cimienta su caso es el contrato colectivo, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) la preferencia de los trabajadores para ocupar las vacantes o puestos de nueva creación se regirá por el artículo 159 de la LFT, dicho texto dice:
“Las vacantes definitivas, las provisionales con duración mayor de treinta días y los puestos de nueva creación, serán cubiertos por el trabajador que tenga la categoría o rango inmediato inferior, así como mayor capacitación, con mayor antigüedad, demuestre mayor aptitud, acredite mayor productividad y sea apto para el puesto”.